Noticias
-
Distinguir a la mejor obra de cómic publicada en cualquer lengua oficial del Estado en 2012, es el objetivo del Premio Nacional del Cómic convocado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y que en la edición de este año le ha sido concedido al gallego Miguelanxo Prado por Ardalén.
-
El grupo Chévere permanece en Madrid entre el 30 de octubre y el 24 de noviembre para ofrecer seis funciones semanales de Eurozone, en la sala Francisco Nieva de la Plaza de Lavapiés, y dentro de la temporada del centro dramático nacional en el Teatro Valle-Inclán.
-
Los Premios da Cultura Galega 2013, convocados anualmente por la Xunta, distinguen las aportaciones culturales de instituciones y particulares en un total de ocho categorías: letras, artes plásticas, artes escénicas, patrimonio cultural, proyección exterior, música, creación audiovisual y lengua.
-
Con unas 68.000 formas grabadas, el Diccionario de pronuncia da lingua galega (ttp://ilg.usc.es/pronuncia) presenta una nueva edición ampliada y mejorada incorporando las voces más recientes del diccionario de la RAG, los nombres de las comarcas, ayuntamientos y parroquias de Galicia, así como unos 2.500 antropónimos.
-
Objetivo: la internacionalización. La plataforma en Internet Galician Tunes, que ya reúne a 137 artistas gallegos, es el instrumento con el que el sector musical gallego busca nuevos mercados y nuevos públicos a nivel global. Una marca que pretende ser reconocida mundialmente.
-
Con dos únicas funciones programadas los días 25 y 26 de octubre, el Teatro Nacional Dona María II de Lisboa presenta en la capital de Galicia, en el Teatro Principal de Santiago de Compostela, una versión escénica de la obra O Velho da horta, del autor clásico de lengua portuguesa e importante figura literaria Gil Vicente.
-
Del 22 al 24 de octubre, Marina Mayoral, Carlos Reigosa, Luis García Montero, Luis Alberto de Cuenca y Arcadio López Casanova participan en el ciclo "Rosalía de Castro: tradición e modernidade", promovido en el Instituto Cervantes, en Madrid, por el 150º aniversario de la publicación de Cantares gallegos.
-
La Editorial Galaxia anuncia que a finales de 2013 publicará la versión en gallego del Ulises de James Joyce, tras ocho años de trabajo de traducción. Eva Almazán, María Alonso Seisdedos, Xavier Queipo y Antón Vialle conforman el equipo de traductores de la editorial.
-
El Premio Nacional de las Letras Españolas, en su modalidad de poesía, distingue el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual. El gallego Manuel Álvarez Torneiro es el ganador de 2013 por la obra "Os Ángulos de Brasa".
-
El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) celebra su 20º aniversario, el sábado 28 y domingo 29 de septiembre, con conciertos, un horario prolongado, una mesa redonda sobre el arquitecto del museo, Álvaro Siza, y visitas a sus "secretos", entre otras actividades. El museo prepara para noviembre una exposición con obras de más de 120 artistas realizadas en 1993.