Noticias
-
El 28 de marzo, el grupo A Quenlla celebra su 30º aniversario. Tres décadas que conmemoran con un concierto en la Casa del Saber del Vicerrectorado de la Universidad de Santiago (USC) donde presentan su trabajo: "30 anos con A Quenlla de amor, dor e loita", en la actual situación de "crise e desleixo”.
-
Un furancho "agroglamour" y "dos furancheiras buscando posibilidades de futuro para su negocio" actuarán como el hilo conductor de la gala de los XVIII Premios María Casares de Teatro, que se entregan el jueves 27 de marzo en el Teatro Rosalía de A Coruña, y cuya puesta en escena pretende reflejar "la situación de precariedad" que vive el teatro en estos momentos.
-
El artista y fotógrafo profesional vasco Aitor Ortiz presenta en su muestra Intromisiones: una selección de 70 imágenes en las que invita a rastrear "los contactos y trasvases" de obras de distintas etapas creativas de su trayectoria íntimamente relacionadas con la arquitectura.
-
Boloña, Frankfurt, Buenos Aires y Guadalaxara (en México) son los puntos de destino internacionales en los que se promocionará el sector gallego del libro en 2014. Un año en el que se celebrarán en Galicia un total de 12 ferias sectoriales del libro entre abril y agosto. Cultura aumenta un 11% el presupuesto público de apoyo al sector.
-
Los compañeros de escena homenajearon a Xosé Manuel Olveira "Pico", fallecido en junio de 2013, con el Premio de Honor Marisa Soto que desde 1997 han recibido otros actores y actrices gallegos como Xan Cejudo, Dorotea Bárcena, Maruxa Villanueva, Ana Romaní, Manuel Lourenzo o Pilar Pereira, entre otros. Olveira "Pico" es recordado por interpretaciones en As actas escuras, O bufón de El Rei e O florido pénsil.
-
El presidente de Womex 14, Christoph Borkowsky, presentó en Santiago de Compostela el evento en el que unos 2.500 profesionales del mundo de la música de todo el mundo, entre ellos 800 programadores, se reunirán en la mayor feria mundial de música en la que se invertirán más de 2 millones de euros en varios escenarios.
-
Presentado el audiovisual sobre Xosé María Díaz Castro, autor homenajeado en las Letras Galegas 2014Xosé María Díaz Castro. Nimbos de poesía es el título del producto audiovisual elaborado por la productora de vídeo Ophiusa en 1987 y remasterizado con motivo del homenaje al poeta de Guitiriz al que se dedica el Día das Letras Galegas 2014. Nimbos de poesía es un recorrido por los lugares más significativos de la vida y la obra de Díaz Castro.
-
El que fuera vicepresidente de la Xunta de Galicia y actual profesor de Políticas en la Universidad de Santiago, Xosé Luis Barreiro Rivas, gana el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2014 por su trabajo "La España evidente" en el que analiza la situación actual y propone soluciones a problemas concretos como la financiacón autonómica.
-
La recopilación y edición online de las cartas escritas por Rosalía de Castro ha sido realizada en colaboración con el grupo de investigación de la USC y de dos departamentos de la Universidad de Barcelona. Según el Consello da Cultura, tienen un "enorme valor" y permitirán al público conocer mejor a la escritora gallega.
-
64 bailarines y 73 músicos componen el elenco que hace posible el espectáculo A bela adormecida, promovido por el Centro Coreográfico y la Orquesta Sinfónica de Galicia, y que se estrena el 21 de febrero en el Palacio de la Ópera de A Coruña, y que contó con una versión previa más didáctica.