Noticias
-
La banda gallega Lendrone y uno de los grupos considerados imprescindibles en el panorama nacional, His Majesty the King, abren el jueves 4 de julio la tercera edición del ciclo Atardeceres no Gaiás que, en la Plaza Central de la Ciudad de la Cultura, ofrece actuaciones de pequeño formato gratuitas.
-
Primal Scream se presenta ante el público gallego el 31 de julio, en Santiago de Compostela, después de ofrecer sus conciertos en festivales de gran relevancia internacional como Glastonbury y el FIB (Benicassim). Cierra el calendario de eventos relacionados con las Fiestas del Apóstol de la capital gallega.
-
La octava edición del festival Vía Stellae, en Santiago de Compostela, conciertos de "gran variedad y riqueza" en los que la música antigua y barroca continúa siendo la protagonista, como ya ocurrió en las ediciones anteriores. El Ayuntamiento dice que no perderá "calidad" a pesar de los recortes.
-
La Real Academia Galega (RAG) ha decidido homenajear con el Día das Letras Galegas de 2014 al poeta lucense Xosé María Díaz Castro, nacido en Parga (Guitiriz, Lugo) en 1914 y coincidiendo, por lo tanto, con el centenario de su nacimiento. Se destaca como poeta patriótico y autor de una poesía que emana desde la cultura clásica. La Xunta de Galicia también destacó la labor docente de este escritor fallecido en Lugo en 1989.
-
El cantautor Amancio Parada rinde su particular homenaje a la conmemoración de los 150 años de la publicación de "Cantares gallegos" con el espectáculo "A Rosalía de Federico", en el que interpreta diversos poemas de Lorca y de Rosalía en un diálogo musical que recorrerá diferentes localidades gallegas. El espectáculo propone un diálogo musical entre dos de las voces más representativas de la lírica.
-
El cantante Raphael ofrece un concierto el día 30 de julio en Santiago de Compostela con motivo de las fiestas del Apóstol, su única actuación en Galicia este verano. Será uno de los conciertos de pago de estas fiestas gallegas que tendrán un presupuesto superior a las de la Ascensión.
-
Protagonizada por Mela Casal y Gonzalo Uriarte, la película Flores para Amalia dirigida por Nani Matos se proyecta en el Salón Teatro de Santiago de Compostela tras lograr dos premios en el X Festival de Cans, en O Porriño: el del público y el jurado de los vecinos al mejor cortometraje de ficción.
-
A través de la fotografía, Manos Unidas denuncia situaciones de abuso y de explotación infantil en varios países en vías de desarrollo. Imágenes que denuncian la imposibilidad de acceso de los menores a la educación o a la sanidad, o las condiciones en las que deben enfrentarse al trabajo desde muy pequeños.
-
La compañía Sarabela Teatro continúa con su gira de presentación del espectáculo teatral Rosalía. Os Cantares das Musas, concebido para la difusión de la obra rosaliana desde los escenarios de Galicia, llega a Pontevedra el 6 de junio. La historia presenta a un hombre con afán de fama y reconocimiento póstumo que invoca a las musas para que le inspiren una fórmula poética.
-
La Xunta se reafirma en que el decreto del plurilingüismo que ha pasado "el filtro de ocho sentencias", está funcionando "correctamente" y ha afirmado que esta normativa no supuso renunciar al plan de normalización lingüística, según confirmó el secretario xeral de Política Lingüística que dice que anota "nuevos datos" de los grupos.