Noticias
-
"Atardecer no Gaiás" comienza con la actuación de Alberto San Juan, la que seguirá Tachenko, la Orquesta de Cámara Gallega y The Ladies. El viernes tendrá lugar una nueva sesión de observación astronómica y el último campamento infantil "Unha noite no Orinoco". Además, permanecerán abiertas al público las exposiciones "Mar de crebas" en las Torres Hejduk y "Orinoco. Viaxe a un mundo perdido" en el Museo Centro Gaiás.
-
Más de 30.000 asistentes a la 43 edición del Festival Intercéltico de Lorient (Francia) visitaron el pabellón de Galicia instalado por Turismo de Galicia para la promoción de la cultura y el turismo de la Comunidad gallega en la ciudad bretona entre el 2 y el 11 de agosto. Esta cifra supone un incremento de 4.000 visitantes en relación a la edición del año anterior. Esta notable afluencia de público se hizo visible en las colas de la entrada en cada jornada, especialmente en las horas del almorzar, de las cenas y de las actuaciones de los grupos gallegos, con un lleno total.
-
Moda y Termalismo representan el binomio más internacional que contribuye a posicionar mundialmente Ourense como marca- destino. Este universo que conjuga un estilo de vida urbano y saludable, vinculado a la naturaleza, al agua y a la cuna de creadores de referencia, será el que acoja el “ I Ourense Thermal Spa & Fashion Meeting”, que reunirá con motivo de TERMATALIA a visitantes extranjeros procedentes de toda Europa y América Latina del 19 al 22 de septiembre.
-
Se inauguró en la casa de la Cultura de Paradela (Lugo) la exposición sobre la vida y obra de MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, Hijo Predilecto de Paradela, y del que lleva el nombre la Casa de la Cultura. La exposición está compuesta por ocho paneles dobles, de 2 x 1 metros, y recoge diversos aspectos de la vida y obra del escritor paradelense, que escribió la mayor parte de su obra en Catalunya, estando considerado el mejor poeta obrero del siglo XX en Galicia.
-
Dentro de la XVI edición del Salón Internacional del Cómic, Viñetas desde o Atlántico, el Aquarium Finisterrae contará con la exposición El mar en la historia de los cómics, a partir del jueves 8 de agosto. La muestra, comisariada por Antoni Guiral, enseña una visión cronológica tanto de algunos hitos de la historia de los cómics como de la manera en que estos han reflejado el salitre de los mares y océanos, reales o imaginarios.
-
Un año más, miles de personas se acercaron hasta Vivero para disfrutar del mejor heavy metal, hardcore y punk del mundo en el Resurrection Fest. Los organizadores calculan que durante los 3 días de conciertos pasaron por las instalaciones unas 30.000 personas llegadas de más de 20 países diferentes.
-
El Gobierno gallego, reunido hoy, aprobó el acuerdo por el que se resuelve el concurso público para el otorgamiento de 84 licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual radiofónica de titularidad privada en la Comunidad Autónoma de Galicia, que fue convocado mediante acuerdo del Consello celebrado el pasado 26 de julio de 2012 y publicado en el DOG el 30 de julio de ese mismo año. Con la resolución de este concurso, que otorga estas licencias por un plazo de 15 años, se duplica la oferta informativa radiofónica en la Comunidad gallega, que pasa de las 94 licencias de FM ya existentes a las 178.
-
El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Xesús Alonso Montero, cree que esta institución no es "la única en el mundo" que tiene que ocuparse de la lengua, sino que "la gran responsabilidad ante la problemática y el futuro" del idioma esl del Gobierno autonómico con el que la RAG se muestra dispuesta a colaborar.
-
El presidente de la Sociedad General de Autores, Antón Reixa, ha sido destituido al frente de la entidad tras perder la votación que decidía sobre su continuidad durante la Junta directiva celebrada tras su primer año de mandato, según ha informado la SGAE.
-
El ciclo Espazos Sonoros, presentado en el CGAC de Compostela por la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, propone al público una experiencia única para descubrir la música en espacios singulares del patrimonio en diferentes localidades gallegas entre el 8 de septiembre y el 27 de octubre de 2013.