Noticias
-
El bono de Teatro Galego (y portugués), permite, por 35 euros, acudir a cinco representaciones en los teatros de la capital gallega. Sirve para cinco de las 80 representaciones que se programan en 2014( gallegas, portuguesas y una italiana), con el objetivo de impulsar la asistencia al teatro y el intercambio cultural.
-
La cantautora asturiana Paula Rojo presenta el 11 de enero su disco debut en clave de country-pop, Érase un sueño", en un concierto Íntimo & Acústico en el Salón Teatro de la Consellería de Cultura de Santiago de Compostela; el mismo escenario al que el día 19 se subirá el norteamericano Cass McCombs.
-
La presentación del musical Waltz, a cargo de Voadora, abre el programa de actividades culturales del primer trimestre de 2014 del Salón Teatro de Santiago de Compostela. Esta "ópera portátil" trata con humor e ironía el tema clásico y universal del amor, con una banda sonora compuesta e interpretada en directo, como si de un salón de baile se tratase.
-
La compañía gallega Eme2 es la encargada de acercar el montaje infantil de títeres a los más pequeños de Galicia a través de dos nuevas funciones familiares. Se trata de las programas por el Salón Teatro de la capital gallega, en el marco del programa navideño, los días 27 y 28 de diciembre. Los valores de la amistad y la solidaridad centran el mensaje de O príncipe e o parrulo.
-
Con motivo do bicentenario do seu nacemento, a Coral do Hospital Xeral-Calde de Lugo e a Orquestra Clásica de Xove ofreceron un concerto de ópera e cantata en homenaxe a Giuseppe Verdi e Richard Wagner, no Auditorio Municipal Gustavo Freire da capital lucense.
-
Seis largometrajes de ficción, tres documentales y una tv-movie consiguen apoyo financiero de la Consellería de Cultura para la preproducción en lengua gallega por Xamalú, Vaca Films, Matriuska, Dos Treinta y Cinco, Maruxiña, Xircozine, Socialdocs, Esferobite, Bambú y Zenit.
-
Hasta el domingo 15 de diciembre se celebran en el Salón Teatro de Santiago de Compostela las cuatro últimas funciones del montaje teatral Criaturas, basado en una obra de Roberto Vidal Bolaño al que se dedicó el Día das Letras Galegas 2013. Teatro do Aquí y el Centro Dramático Galego cierran la gira de este espectáculo.
-
En el acto de presentación del número 126 de la revista Cuadernos de Estudios Gallegos, el conselleiro de Educación e Cultura de la Xunta de Galicia destacó la importancia de esta publicación por los sucesivos papeles que desempeñó a lo largo de su "intrahistoria editorial" y la divulgación de las humanidades, ciencias sociales y el patrimonio de Galicia.
-
La localidad lucense de Begonte inauguró un año más -y lo hace ininterrumpidamente desde 1972- el Belén electrónico más conocido de Galicia. El pregonero de la Navidad begontina fue el abogado vilalbés Domingo Goás, que reflexionó sobre los valores de la verdad, la libertad y la solidaridad en el contexto de crisis que envuelve la Navidad.
-
El incremento de un 17.1% en el precio de las entradas a las salas de cine es uno de los factores que se intuye que están detrás de las cifras que reflejan una pérdida de casi 350.000 espectadores en los últimos seis años en los cines gallegos. Son datos de la Federación de Cineclubes de Galicia que analiza la afluencia al cine durante los años de crisis económica.