Noticias
-
Junto con Ramón Piñeiro, el médico, escritor, político y humanista compostelano Domingo García-Sabell ha sido considerado uno de los creadores del concepto de la Galicia contemporánea. Una colección de ensayos filosóficos reunidos en el libro presentado en la RAG recuerdan su aplicación a la cultura gallega de la segunda mitad del siglo XX.
-
Agadic y la Embajada española colaboran en la organización de un acto promocional del sector audiovisual gallego en el que se presentan las producciones más recientes. Es uno de los actos contemplados en la participación de diez productoras gallegas en el mercado audiovisual Ventana Sur.
-
Efemérides como la celebración de las Letras Galegas en homenaje a Díaz Castro, el centenario de la recuperación de las Cantigas de Martín Codax, el bicentenario de Frei Rosendo Salvado o los días de la Traducción y la Poesía, se recogen en la edición de 2014 del calendario del libro y la lectura con el que la Xunta conmemoró el Día de las librerías.
-
Galicia conmemora el centenario del nacimiento de Francisco Fernández del Riego con la exposición "Cos ollos do espírito" que se exhibe en la Casa Gallega de la Cultura de Vigo hasta el 26 de enero de 2014. La muestra es uno de los actos de homenaje que promueve la Fundación Penzol poniendo en valor el legado del escritor.
-
El legado del Grupo Abrente, que supuso una renovación de la escena gallega y que inició en 1973 la organización de las muestras teatrales de Ribadavia (Ourense), celebra el 13 y 14 de diciembre unas jornadas y la presentación de un libro con textos inéditos sobre el 40 aniversario de la I Mostra Abrente.
-
Sonia Talavares, Miguel Ribeiro, John Gonçalves y Nuno Gonçalves, integrantes de The Gift, ofrecen uno de sus últimos conciertos del año 2013 en la capital de Galicia. En el concierto de la Sala Capitol, además de temas de su último álbum, presentan algunas canciones del nuevo disco que saldrá a la venta en 2014 y que aún no tiene título.
-
"Porque con su calidez y una voz que se graba en la memoria ha recorrido un camino fértil que empezó por el rock y abrazó géneros como las baladas y los boleros, que ensancharon su trayectoria y la de todos y han llegado a públicos diversos y a diferentes generaciones". Así justifica el jurado el Premio Nacional de Músicas Actuales 2013 para la gallega Luz Casal.
-
Programar y ejecutar acciones culturales de interés para la difusión de la lengua y la cultura gallegas en el exterior es el principal objetivo del convenio suscrito entre la Xunta y el Instituto Cervantes que reconoce el valor de la riqueza y la diversidad cultural de Galicia.
-
Con una ayuda pública de 335.000 euros para la producción y coproducción audiovisual en lengua gallega, arranca el proyecto cinematográfico A esmorga, basada en la obra del mismo título escrita por Blanco Amor y que ya forma parte de la literatura clásica gallega. Este proyecto gallego de cine se rodará en Ourense bajo la dirección de Ignacio Vilar y la coproducción de Galaxia.
-
Compostela acoge el XXVII Festival Cineuropa que se plantea como una alternativa a la oferta de las salas comerciales de cine. En esta edición se programan unas 200 películas y homenajea a José Sacristán, María de Medeiros y Albert Serra, según la dirección.