Los cines gallegos perdieron casi 350.000 espectadores desde el año 2007

La Federación de Cineclubes expone que hay una "pérdida de espectadores" general, excepto en 2009 por el estreno de 'Avatar' y en 2012 con 'Lo Imposible'. Los primeros avances indican, asimismo, que 2013 "va a ser el peor año de todos". Sin embargo, y gracias al incremento en el precio medio de las entradas -superior al IPC-, las salas gallegas recaudaron el pasado año 2.452.149 euros más que en 2007.
Por provincias, A Coruña ha perdido en este periodo 141.842 espectadores, a pesar de que cuenta con 21 salas más -de 72 a las 93 de 2012-. El precio de la entrada ha subido un 18,4 por ciento, lo que ha permitido recaudar 1.480.641 euros más que en 2007, 11.879.804 euros. Las demás provincias gallegas han perdido salas en este periodo. Concretamente, Lugo cuenta con dos salas menos, Pontevedra con 11 salas menos y Ourense con cuatro menos.
La provincia de Lugo ha perdido 18.596 espectadores entre 2007 y 2012 y el precio de la entrada ha subido un 15 por ciento. La recaudación, de 2.124.866 euros en 2012, ha subido en 236.648 euros. En Pontevedra se registraron el pasado año 189.453 espectadores menos que en 2007 y unas entradas un 16,4 por ciento más caras. La recaudación subió 413.407 euros, hasta los 8.840.795 euros.
Ourense ha sido la única provincia en la que los espectadores han subido, 123 personas más, y la recaudación se ha incrementado en 321.453, hasta 1.891.096 euros recaudados en 2012. La entrada ha subido en este periodo 18,5 euros. El informe recuerda que en 2013 la ciudad de Pontevedra perdió sus únicos cines, mantenidos por el grupo Ábaco. La asistencia a estos cines rondó los 104.000 espectadores el año anterior.
E informe también hace referencia a que la ciudad de Ourense está "a punto de perder la sala" de cine local, por el concurso de liquidación del grupo Ábaco. La ciudad de As Burgas, precisa el informe, tiene "una de las mayores asistencias, tanto a las salas comerciales como al festival de cine y al cineclub.
R.