Noticias
-
Somos xente honrada, galardonada como mejor largometraje; 3-1=0, mejor cortometraje en imagen real; o Aqua, como mejor cortometraje de animación, junto con otros tres largometrajes finalistas en la última edición de los Premios Mestre Mateo de la Academia Galega do Audiovisual se exhiben en el CGAI de A Coruña.
-
La Xunta, según asegura el responsable de Agadic Jacobo Sutil, mantiene su "compromiso" con las redes de distribución de espectáculos en Galicia y asegura que está previsto abrir a finales de mayo las contrataciones de eventos para el segundo semestre de 2014. Agadic prevé aumentar un 20% los fondos para estas redes en Galicia.
-
Autofinanciado por el propio grupo, el nuevo libro-disco "Outra volta de roda" que recoge viejos temas que han sido revisados, está dedicado al miembro fundador de A Roda fallecido en 2012, Fito. Tras 40 años, el grupo gallego cree que este trabajo es necesario "en estos tiempos de poca creatividad y de penuria intelectual".
-
El grupo The Coup, liderado por Boots Riley y con varios discos en el mercado, actúa en directo en A Coruña el 8 de mayo en el V Festival SON Estrella Galicia que incluye más de 100 conciertos de música independiente y estilos diversos como el pop, el rock o la electrónica.
-
Actores de Galicia, Cuba, Angola y Colombia dan vida a los personajes inspirados en historias de la realidad del largometraje gallego-cubano Lejos de la Habana que se estrena el 4 de mayo en el Salón Teatro de Santiago de Compostela con el apoyo de la Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia. Narra las experiencias de tres cubanos residentes en Galicia que viven de forma muy diferente a su país de origen. El resultado es una historia de soledad, desamor y nostalgia "Lejos de la Habana".
-
Coincidiendo con la celebración del Día del Libro en Galicia, el sector editorial hizo un llamamiento a la reflexión por parte de los responsables autonómicos sobre las políticas de fomento de la edición digital de los libros escolares. Dicen que el 40% de la facturación proviene del libro educativo y que, si no se reconduce esta política, el sector estará "herido de muerte".
-
Más de 100 artistas y grupos, entre los que están Gloria Gaynor, Georgie Dann o Fangoria, participan entre el 7 y el 9 de agosto en Santiago de Compostela en el Festival Brincadeira, que acogerá el Monte do Gozo. En otros escenarios del festival sonarán bandas como Hijack da Bass, Lucy Love, The Zombie Kids, Mad Professor o Lengualerta.
-
La película Somos xente honrada, dirigida por Alejandro Marzoa y producida por Vaca Films y El Terrat, ha sido la triunfadora de llos XII premios Mestre Mateo, organizados por la Academia Galega do Audiovisual, al reunir seis galardones: mejor largometraje, dirección, guión, actor protagonista (Miguel de Lira) y de reparto (Ricardo de Barreiro), maquillaje y peluquería.
-
Las Torres Hejduk de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, ofrecen una muestra de la artista Ana Soler que, a través del montaje Flywaterbags: A sight into the water, ofrece dos visiones sobre el agua diferentes de la clásica catalogación de este elemento como incoloro, inoloro e insípido, en una visión dicotómica.
-
Entre los días 2 y 6 de abril, Tui acoge el Festival Internacional de Documentales Play-Doc con un amplio programa de actividades complementarias y varias películas a concurso, entre ellas "Costa da morte", de Lois Patiño. La edición de 2014 comenzó con la proyección de una serie de cortos del realizador Bogdan Dziworski y la película del portugués Gonçalo Tocha: "É na Terra e nao é a Lúa", retratos da Illa do Corvo en Azores.