Noticias
-
Mercedes Peón, Estrella Morente, Niño Josele, Márta Sebestyén y Philip Catherine, entre los protagonistas de “Europa en Vivo 2010”, un viaje musical a través de la diversidad, que se celebra entre el 23 y el 26 de junio como clausura de la Presidencia española de la Unión Europea (UE).
-
El festival Sónar tiene todo dispuesto para su primera edición simultánea, un «puente artístico» entre Barcelona, su sede habitual, y A Coruña. Ofrecerá, del 17 al 19 de junio, casi 200 actividades y conciertos, entre ellos los de Air, Chemical Brothers o los míticos Roxy Music.
-
A través de sesiones de cine infantil y talleres de stop-motion, la caravana A caixiña dos mistos recorrerá 13 concellos gallegos de las distintas rutas jacobeas acercando a los más jóvenes el cine y los valores del Camino de Santiago en el marco del Xacobeo 2010.
-
Creada por el diseñador gallego Alberte Permuy y promovida por la Fundación Ad Sanctum Iacobum, la nueva mascota oficial de la peregrinación a Santiago 2010, Xubi, que integra un bastón y una calabaza. Promocionar la Ruta Xacobea es también el objetivo de la Gran Enciclopedia del Camino de Santiago, Diccionario de la cultura jacobea, dirigida por Manuel Rodríguez e presentada no Hostal dos Reis Católicos.
-
Pontevedra acoge la XXXI Bienal de Arte que se ha convertido con el paso de los años en más que una exposición: es un foro abierto a todos los públicos y un gran escaparate para dar a conocer el papel de los artistas gallegos que utilizan los nuevos tiempos para incorporar nuevos ritmos a sus creaciones entendidas como aportaciones a la eternidad del arte, en palabras de Núñez Feijóo.
-
La cantante Luz Casal, el ex ministro de Cultura con el PSOE César Antonio Molina y el pintor y escultor Antón Lamazares compartirán este año las Medallas Castelao que otorga el Gobierno gallego con la matrona Rosalina Celada y la mariscadora Prudencia Santasmarinas.
-
El Centro Cultural Caixanova de Vigo acoge desde el jueves 3 de junio y hasta el 18 de julio la exposición Seoane. Razón e compromiso, una antológica integrada por 45 obras del artista gallego, nacido hace ahora un siglo en Buenos Aires donde consolidó su compromiso con Galicia. Tras su regreso, en la década de los 60, Seoane trabajó en la recuperación de Sargadelos, un auténtico mito en la Galicia del exilio en ultramar.
-
El actor gallego Luis Tosar será nombrado embajador honorífico del Casco Vello de Vigo y ejercerá como representante internacional del municipio que busca promocionarse de cara a lograr su recuperación. Las películas Lena y Los lunes al sol reforzaron los vínculos de Tosar con la ciudad olívica.
-
El conselleiro de Cultura justificó que la Fundación Camilo José Cela pase a convertirse en un organismo público, dependiente de la Xunta, debido a que, con su actual situación de "máxima delicadeza" por sus problemas económicos, "estaba abocada a un final infeliz". El Patronato de la Fundación Cela aprobó la cesión de parte del legado del Nobel para su traslado desde Padrón a la Cidade da Cultura de Santiago.
-
La XXXI edición de la Bienal de Arte de Pontevedra, bajo el lema genérico de Utrópicos, acercará a Galicia la "identidad" de artistas centroamericanos y caribeños a través de siete microexposiciones que tendrán lugar en diferentes puntos de la provincia y en Santiago de Compostela desde el mes de junio y hasta septiembre.