Noticias
-
El circuito Galicia ao vivo promocionará en lo que resta de año un total de 12 festivales de música con el objetivo de hacer de Galicia "un gran escenario de música en directo" y de consolidar esta oferta para convertirse en "una de las capitales de la música" a nivel nacional. La Xunta destinará medio millón de euros a esta iniciativa que pretenden "consolidar" y declarará 2011 Año de la Música.
-
Los tres grupos con representación en el Parlamento de Galicia -PPdeG, PSdeG y BNG- reclamaron que, aprovechando el 10º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, la Muralla de Lugo se incluya en la programación del Xacobeo 2010 y que se programen actos en la ciudad para la promoción de este monumento.
-
La declaración de la obra del autor galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao como Bien de Interés Cultural (BIC) suscitó el consenso entre los tres grupos que conforman el arco parlamentario gallego -PPdeG, PSdeG y BNG-, que también acordaron programar una "gran exposición" que muestre todo el legado de Castelao "una vez localizado y catalogado".
-
Una producción teatral gallega sobre las clases magistrales impartidas por la soprano de origen griego, María Callas, recorrerá este año y el próximo ciudades españolas y portuguesas para mostrar los últimos momentos de la vida artística de la cantante, en el marco del programa El Camino de las Artes Escénicas del Xacobeo 2010.
-
El Ayuntamiento de Boimorto nombrará el 16 de mayo a la cantante Luz Casal, originaria de esta localidad, hija predilecta, según el acuerdo alcanzado por los grupos políticos con representación en la corporación municipal. Este reconocimiento se suma a la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y la Medalla de las Artes y de las Letras de Francia.
-
La Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC) destinará este año un total de 800.000 euros a las ayudas a la amortización de los costes de producción de largometrajes cinematográficos, telefilms y documentales, un 33% más que la dotación del pasado año. También se incluye una financiación de 350.000 euros para contenidos interactivos.
-
Una selección del mejor cómic producido en Galicia se exhibe en el I Salón del Cómic y de la Historieta de Pamplona 2010 que se celebra entre el 8 y el 11 de abril. La exposición Miña Terra Galega reúne en 40 ilustraciones el trabajo creativo de ocho autores gallegos que reflejan algunos tópicos y verdades comunmente asumidas como la lluvia, el paisaje, el marisco, la música o las fantasías populares.
-
El naturalista Sir David Frederick Attenborough (Reino Unido, 1926) ha sido galardonado con el III Premio Fonseca de Conciencia de divulgación científica, que en su primera edición (2008) distinguió al científico británico Stephen Hawking y el año pasado a su compatriota James Lovelock.
-
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) convoca las ayudas correspondientes a 2010 para un sector que recibirá 2.290.000 euros. Entre las novedades figura el criterio de clasificación de los espectáculos escénicos subvencionalbes en función del formato de las producciones. Se incorpora una línea de apoyo a la mejora de los estudios de grabación.
-
El Consello da Cultura Galega acoge el estreno del cortometraje documental de Macos Estebo titulado Profesión Actor: en 24 minutos y protagonizado por Xosé Manuel Oliveira "Pico", narra la situación del sector de la interpretación en Galicia desde la perspectiva laboral. Con el seguimiento por los rodajes de este actor se entrecruzan opiniones y experiencias de otros compañeros gallegos.