Noticias
-
El Centro Dramático Galego (CDG) inicia su nueva temporada escénica 2010-2011 con la producción del espectáculo Salomé, de Oscar Wilde, como "plato fuerte" y con la idea de potenciar la creación y la exhibición en la escena teatral gallega a través del Salón Teatro. Este escenario dejará espacio también para la música.
-
El secretario xeral de Cultura e Turismo, Antonio Fernández-Campa, ha advertido que el importe por el que se licitó el mobiliario de la biblioteca de la Ciudad de la Cultura, que ronda los 1,5 millones de euros, no es el precio "definitivo" y ha avanzado que la Xunta confía en rebajarlo un 20% cuando se formalice la adjudicación. El PSdeG critica el gasto "suntuario" de las sillas, que Fernández-Campa defiende por ser "funcionales".
-
La exposición Algoritmi Dixit, compuesta por 23 jaimas árabes en las que el artista Darío Basso persigue mostrar los puentes culturales entre Oriente y Occidente, sirvió de punto de difusión del Camino de Santiago en Ginebra. Con motivo de la inauguración de esta muestra se celebró la conferencia Sendas e civilizacións: Oriente-Fisterra en la que el conselleiro de Cultura puso de relieve la importancia del Camino como espacio de diálogo e intercambio cultural.
-
El viernes 10 y el sábado 11 de septiembre se representa el espectáculo Life is a paripé, de la compañía compostelana Obras Públicas, con la que se abre la temporada otoño-invierno del Salón Teatro de Santiago gestionado por el Centro Dramático Galego (CDG). César Goldi, Mos y Yolanda Muíños protagonizan once sketches en los que se mezcla música, teatro y humor en una reflexión sobre las apariencias.
-
Un total de 316 personas "velarán por la seguridad" del MTV Galicia 2010 que reunirá, el domingo, día 5 de septiembre, en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela, a unos 25.000 asistentes para disfrutar de los conciertos que ofrecerán los grupos Arcade Fire, Echo & The Bunnymen, The Temper Trap y los gallegos Cornelius 1960, en el marco del Xacobeo 2010.
-
Agadic y Xacobeo 2010 colaboran en la difusión de la danza entre el público mediante intervenciones en emplazamientos exteriores en localidades por las que discurren los Caminos a Santiago. Bailarines y bailarinas salen al paso del público para escenificar improvisaciones a partir del espectáculo Etheria, a viaxe soñada.
-
El gaitero Carlos Núñez será el protagonista el 11 de septiembre de un concierto que tendrá lugar en la Praza do Obradoiro, en Santiago, y en el que estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Galicia y por la banda irlandesa The Cheftains. La actuación se enmarca en la programación del Xacobeo 2010.
-
El 5 de septiembre se celebra en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela el Festival MTV Galicia, en el marco del Xacobeo 2010. El cartel de conciertos lo conforman Arcade Fire, Echo and The Bunnymen, The Temper Trap y los gallegos Cornelius 1960. El festival será emitido por MTV World Stage en la red internacional de canales MTV.
-
El 95% de Piratas, la nueva ficción de Telecinco producida en colaboración con Mandarina, transcurre en localizaciones naturales de Galicia: desde las playas y acantilados de la Costa da Morte, hasta los caminos y los bosques de la Galicia interior. También se rueda en Santiago de Compostela parte de la nueva película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, protagonizada por Antonio Banderas.
-
La Royal Liverpool Philarmonic interpreta ópera por primera vez en España con el estreno de Parsifal el 24 de agosto en Santiago de Compostela, en el ciclo Xacobeo Classics. El papel principal corre a cargo del tenor austriaco Nikolai Sxhukoff, que fue escogido por el Festival de Salzburgo para interpretar esta obra en 2013, en el 200 aniversario del nacimiento de Wagner.