Noticias
-
La Real Academia Galega (RAG) recurre el decreto del plurilingüísmo en la enseñanza no universitariaLa Real Academia Galega (RAG) ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el decreto del plurilingüismo en la enseñanza no universitaria, que se une a los ya presentados por los sindicatos educativos y A Mesa pola Normalización Lingüística. El presidente de la RAG, Xosé Luis Méndez Ferrín, pidió en varias ocasiones que la Xunta"retire" la norma, que la institución ya calificó de "inconsistente legalmente".
-
El certamen cinematográfico OFestivalON 2010 exhibe 39 cortos procedentes de diversos países los días 29, 30 y 31 de julio en Ribadeo (Lugo). Las cintas han sido elegidas entre las más 500 que participaron en la preselección de este festival: 21 de ficción, 9 documentales y 9 de animación.
-
El Museo Casa de la Troya, situado en la calle compostelana del mismo nombre, ha reabierto sus puertas con voluntad de "continuidad" en su programa de visitas y tras dos años cerrado por "un problema administrativo imprevisto" derivado de la modificación de la Ley de Subvenciones de Galicia que afectó al patronato en el que se integra la Asociación de Antiguos Tunos.
-
El Panteón dos Galegos Ilustres, situado en la Iglesia compostelana de San Domingos de Bonaval, reabrirá sus puertas al público el miércoles 14 de julio en virtud de un convenio firmado entre la Consellería de Cultura y el Arzobispado de Santiago que permitirá que sea visitable durante seis días a la semana. La Xunta dispondrá de cinco días al año para actos institucionales y tramitará solicitudes para otros eventos que "respeten" la iglesia.
-
Los magos gallegos recorrerán en distintas etapas el Camino Francés a Santiago entre los días 13 y 21 de julio para ofrecer a los peregrinos espectáculos de magia y reivindicar una labor que, tal y como han recordado, "difunde la cultura" entre la población. Critican la ausencia de ayuda pública para un sector que "difunde la cultura" entre "miles de personas", además de "crear riqueza".
-
El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Xosé Luis Méndez Ferrín, ha asegurado que prefiere que los políticos hablen en gallego, aunque sea "mal", y ha expresado su "dolor" por el hecho de que la Iglesia católica no utilice la lengua propia de Galicia. Ferrín recuerda la obligación del Parlamento gallego de legislar para proteger la lengua "minorizada y marginada".
-
Los británicos Muse y los canadienses Arcade Fire protagonizan los dos grandes conciertos del Xacobeo en el Monte do Gozo, donde aspiran a reunir a más de 60.000 personas los días 27 de agosto y 5 de septiembre, respectivamente. Núñez Feijóo dice que Galicia "está aprovechando" el Año Santo, que ya suma 1 millón participantes y registra un 7% más de turistas que en el Xacobeo 2004.
-
La Xunta de Galicia suscribe un acuerdo con la Fundación Cela que pretende asegurar la viabilidad de la entidad que mantendrá su sede en Iria Flavia (Padrón) y la titularidad de los fondos que componen el legado del Premio Nobel de Literatura. El primer objetivo pasa por asumir un plan de racionalización del gasto tras lo que la Xunta asumirá la gestión.
-
El conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, aseguró que "en breve" se abrirá el Panteón de Galegos Ilustres al público tras alcanzar un acuerdo con el Arzobispado de Santiago. Su apertura estará regulada por un convenio que firmarán la Xunta y la Iglesia "en menos de una semana", y se podrá utilizar el 25 de julio para la misa de Rosalía y las actividades institucionales de este día.
-
El ministro de Fomento y el conselleiro de Cultura suscribieron 11 convenios para proyectos de recuperación del patrimonio cultural por valor de más de 2,1 millones de euros, que se repartirán a partes iguales entre las administraciones. Además, el departamento estatal firmó otros 14 acuerdos con otras entidades locales y autonómicas cuyo valor asciende -sumada la partida para Galicia- a 5.583.162,28 euros.