Noticias
-
La Real Academia Galega hizo público el nombre del autor que será homenajeado en el Día das Letras Galegas 2011: Lois Pereiro, poeta monfortino y autor de Poemas 1981/1991 y Poesía última de amor e enfermidade, ha sido el seleccionado por la "imagen y estética" que cultivó desde sus inicios que hicieron de él "un autor de culto". El presidente de la RAG Méndez Ferrín reivindicó el "compromiso" de su obra, "la temática y su forma", así como su contemporaneidad.
-
La producción de Copito de nieve -que emplea a unas 1.160 personas, de las que 100 están ligadas a la factoría de Galicia- ha arrancado con una "hoja de ruta" que pretende "hacer revivir" al único gorila albino de la historia en las pantallas, el próximo verano de 2011. La actriz Elsa Pataky pondrá la voz al personaje de la bruja, la cantante Gisela interpretará el tema principal.
-
Sólo parte de los fondos de la biblioteca de la Fundación Cela se trasladarán a la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela. La Xunta decidió formalmente asumir la dirección de esta fundación y mantener su sede en Padrón para blindar la permanencia del legado del escritor en Galicia.
-
El gaitero gallego Xosé Manuel Budiño presentó en Santiago su nuevo trabajo, Volta, un CD-DVD en el que ha reunido sus actuaciones a lo largo de los últimos cuatro años en cuatro continentes interpretando temas clásicos y nuevas composiciones que se presentan a modo de "documental". En lo que ha intentado ser una "road movie" el gaitero presenta "un viaje de ida y vuelta" a través de su música en cuatro continentes.
-
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, confirmó que el Gobierno no tiene previsto participar económicamente en la Cidade da Cultura, pero abrió la puerta a otras vías de colaboración y "nuevas fórmulas de apoyo" a través de cauces institucionales. El BNG recuerda que Zapatero calificó la Cidade da Cultura como proyecto de Estado y se comprometió a participar en ella con una "implicación máxima".
-
La Unidad de Visualización Avanzada de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) convierte a la Plataforma para Innovación e Experimentación en Contidos Dixitais en la "más potente" de Galicia para desarrollar proyectos 3D. Así lo destacó el rector en funciones en la presentación de esta dotación, que está "pensada" para el sector.
-
Artesano, intérprete e investigador de la música folclórica y popular gallega, a través de instrumentos tradicionales como la zanfona o la gaita, Faustino Santalices se muestra en esta exposición como un consolidado musicólogo y se reconoce su importancia en el patrimonio cultural gallego.
-
El grupo Efecto Mariposa abre el viernes 18 de junio en Lugo el ciclo 40 en XCB (40 en Xacobeo): un ciclo impulsado por el Xacobeo 2010 y que concentrará en Galicia a los mejores artistas del pop español. La banda malagueña comparte escenario con Carlos Bau y los vigueses Ragdog. El programa 40 en XCB, de carácter gratuito, trae también a Galicia a Macaco, El Sueño de Morfeo y Melendi, entre otros artistas del pop nacional.
-
El rockero Alice Cooper actúa el 27 de noviembre en Santiago de Compostela en el marco del ciclo Xacobeo Importa. Es el primer concierto de este artista que comenzó su carrera en 1969, en plena época hippie, grabó 25álbumes en cuarenta años y está considerado una de las figuras más influyentes en el mundo del rock del panorama internacional.
-
La Comisión de Cultura del Senado rechazó una moción presentada por el Grupo Popular en la que se instaba al Gobierno a participar económicamente con la Xunta en el proyecto de Ciudad de la Cultura, en el Monte Gaiás. El PPdeG justifica el gasto de 500 por silla y dice que es el precio más barato para cumplir con las exigencias de Eisenman.