Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El Instituto Cervantes y la Xunta colaboran en la difusión del gallego en el exterior

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta, Jesús Vázquez Abad, han firmado un protocolo de colaboración para ejecutar de forma conjunta varias actividades dirigidas a difundir la lengua y cultura gallegas en el exterior.

De la Concha, quien ha manifestado tener un vínculo especial con Galicia, ha leído en gallego los objetivos de esta firma: "Las dos entidades colaborarán para realizar diferentes acciones e iniciativas de interés. Planificarán y ejecutarán actividades culturales tales como exposiciones, conciertos, seminarios y ciclos audiovisuales, entre otros, que permitan proyectar en el exterior la riqueza y la diversidad cultural de Galicia".

El director del Instituto Cervantes ha asegurado que este convenio "no es solo una manifestación de buena voluntad". "Estoy feliz de que existan unos objetivos muy concretos para que la lengua gallega sea conocida". Según el director del Instituto Cervantes, hasta los 14 años su familia vivió en una localidad de la provincia de Lugo, donde pasó "algunos de los años más felices" de su vida. "Allí aprendí a hablar gallego, no en la escuela, sino con la práctica". De la Concha ha destacado que desde que empezó su labor como filólogo comprendió que España tiene "la gran ventaja y patrimonio de no poseer una única lengua".

Vázquez Abad, conselleiro de la Xunta, ha celebrado esta firma: "Entrar en propuestas del Cervantes nos hace un poco más ricos", ha dicho. Aún no hay actuaciones concretas, pero el próximo año podría tener lugar una exposición en el centro que el Instituto Cervantes posee en Tokio.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, e o director do Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, asinaron un protocolo de colaboración para a organización e a execución conxunta de múltiples actividades no ámbito da lingua e a cultura galegas nos centros dependentes do instituto.

As dúas entidades colaborarán para a realización de diferentes accións e iniciativas de interese nos centros do Instituto Cervantes no exterior. Con este obxectivo, o goberno galego e o instituto planificarán e executarán eventos culturais como exposicións, concertos, seminarios e ciclos audiovisuais, entre outros, que permitan proxectar no exterior e poñer en valor a riqueza e a diversidade cultural de Galicia.

Ao abeiro deste marco de colaboración, os centros do Instituto Cervantes do exterior acollerán a realización de actividades programadas pola Xunta de Galicia, de acordo co interese estratéxico para a cultura galega nos diferentes países nos que a institución española está presente.

O Cervantes reforzará, deste xeito, a súa contribución á difusión da diversidade lingüística e cultural de España a través dos seus centros, o que constitúe unha oportunidade para dar a coñecer no ámbito internacional as novas iniciativas culturais galegas.

Este protocolo de colaboración, que estará en vigor por un período de tres anos, que poderán prorrogarse, reforza a colaboración que veñen mantendo a Consellería e o Instituto Cervantes e que se traduciu en iniciativas como o ciclo de conferencias ‘Rosalía de Castro: Tradición e modernidade’, que tivo lugar o pasado mes de outubro en Madrid con motivo dos 150 anos da publicación do poemario ‘Cantares gallegos’.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información