El MAC presenta una selección de 70 fotografías de Aitor Ortiz íntimamente relacionadas con la arquitectura

La obra de Aitor Ortiz se relaciona íntimamente con la arquitectura, en tanto que son edificios y estructuras constructivas de toda clase, observadas desde los más diversos ángulos, y que constituyen el asunto de casi todas sus fotografías. Incluso de aquellas en las que el asunto ha dejado de ser reconocible. Mediante el trabajo en series paralelas, algunas de las cuales abarcan casi dos décadas, Ortiz realiza una exploración sistemática de las “discontinuidades e inconsistencias” que se establecen, a muy diferentes niveles, entre los elementos integrantes del acto fotográfico.
Aitor Ortiz (Bilbao 1971) es un artista y fotógrafo profesional de gran prestigio, vinculado al mundo de la arquitectura y la escultura. A través de un proceso meditado y riguroso Aitor Ortiz se atreve a explorar lugares cotidianos para convertirlos en algo diferente buscando ángulos inéditos. Su interés se centra en la vocación evocadora de la fotografía, creando espacios entorno a una fotografía.
Ha realizado numerosas exposiciones fotográficas individuales y colectivas en museos como el Guggenheim de Bilbao y Artium de Vitoria así como en importantes galerías de arte e Europa, América y Asia. El fotógrafo vasco ha recibido diferentes premios entre los que destaca el Premio de Artes Plásticas "Ciudad de Palma" (2006); el Premio ABC de fotografía (2002); el Gran premio de honor de la Bienal de arte de Alejandría (Egipto) 82001); el 1º Premio “Villa de Madrid” de fotografía; el 1º Premio “Imagínate Euskadi” de fotografía, entre otros, y ha expuesto su obra en museos, galerías y ferias de arte de todo el mundo. Aitor Ortiz ha realizado diversos trabajos para grandes empresas e Instituciones del País Vasco.
Su obra se encuentra en diferentes colecciones destacando, entre otros, el Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Madrid; la Fundación Centro Ordóñez Falcón de Fotografía; el Museo Guggenheim Bilbao; el Instituto Valenciano de Arte Moderno; la Fundación Telefónica. Madrid; la Colección de Arte Contemporáneo Fundación "La Caixa"; el Museo Patio Herreriano de Valladolid, y ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Vitoria.
R.