El Consello da Cultura edita en su página web 16 cartas escritas por Rosalía de Castro

El epistolario online de Rosalía de Castro se suma así a la primera parte del epistolario online de Luis Seoane, también amparado por el CCG. Los responsables de esta institución se plantean para este año el avance en la digitalización del resto del epistolario de Seoane, al tiempo que trabajarán en la incorporación de nuevos autores gallegos a esta herramienta e intentarán aportar también las cartas escritas por otras personas a Rosalía de Castro.
Según ha explicado María do Cebreiro, este epistolario tiene un "gran interés" para la investigación, dado que permite estar "más cerca de entender" la obra rosaliana en su conjunto, que debe incluir tanto las obras de ficción como las de no ficción. La recopilación y edición online de las cartas escritas por Rosalía de Castro ha sido realizada en colaboración con el grupo de investigación de la USC y de dos departamentos de la Universidad de Barcelona.
María do Cebreiro, que ha destacado el "enorme valor" de estas cartas, ha asegurado que su relectura ha posibilitado tanto detectar palabras o frases omitidas en transcripciones anteriores como dar una "lectura diferente" a alguno de los documentos. De hecho, la coordinadora señala que, mientras que en ediciones anteriores de las cartas se intentó dar una "imagen de Rosalía como madre" y esposa, la lectura hecha por este grupo de investigadoras -y las correcciones realizada- permiten ver una "Rosalía escritora profesional" que se presenta como tal a sus interlocutores.
Para el presidente del Consello da Cultura Galega, esta nueva herramienta permitirá "poner la cultura gallega a disposición de un público muy amplio" a través de Internet, con el objetivo de que la figura de Rosalía de Castro sea "mucho mejor conocida".
Fotografía: http://epistolarios.consellodacultura.org/
R.