Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • La Rede Galega de Música ao Vivo y la Rede Galega de Teatros e Auditorios promueven 139 conciertos de todos los estilos en total de 27 localidades
    De estas actuaciones, 128 tienen lugar en el seno de la Rede Galega de Música ao Vivo, donde la música hecha en Galicia constituye la oferta predominante, aunque también hay lugar para los espectáculos teatrales y de magia en pequeño formato. Un total de 44 grupos y solistas forman parte de estas carteleras, que se despliegan de julio a diciembre en 27 localidades. En ellas tienen cabida tanto artistas consagrados como emergentes, en muy diferentes estilos que van desde el rock al folk, pasando por el jazz, el blues, la fusión o la canción de autor, entre otros.
  • Artesanía de Galicia busca su entrada en el mercado nórdico del diseño de interiores
    La Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño impulsa la comercialización del producto artesano gallego en el mercado nórdico del diseño de interiores con la participación en la feria Formex, que se celebra estos días en Estocolmo, y y que está considerada una de las ferias profesionales de decoración de referencia.
  • Aprobadas nuevas ayudas para producciones y coproducciones audiovisuales gallegas
    La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) publica hoy la nueva convocatoria de ayudas para producciones y coproducciones audiovisuales de contenido cultural gallego con una dotación de 2.000.000 euros, un 81,8 por ciento más que en 2013. Junto con este importante incremento en la cuantía total, que será distribuida en tres anualidades, las bases de este año introducen una reestructuración de las modalidades de subvención, entre otras novedades a través de las las cuales se busca atender las necesidades específicas de los procesos de producción cinematográfica y televisiva.
  • Cerca de 50.000 personas visitaron las exposiciones ´On the Road´ y 'Peregrino e Novo Apóstol. San Francisco no Camiño´
    Las exposiciones conmemorativas del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago situadas en el centro histórico de la capital gallega suman a cerca de 50.000 visitantes en mes y medio de funcionamiento. "Peregrino E Novo Apóstol. San Francisco no Camiño de Santiago" puede visitarse desde el pasado 20 de junio en el colegio de Fonseca y estará disponible hasta el 24 de agosto en horario de 11 de la mañana las 14 horas y de las cinco a las nueve de la tarde.
  • El programa 'Ler conta moita' llega a A Coruña, Cambados, Valga, Bande y Verín
    El programa Ler conta moito continúa su recorrido por las bibliotecas de las cuatro provincias gallegas y llega la próxima semana a los ayuntamientos de A Coruña, Cambados, Valga, Bande y Verín. Lo hace con diversas actividades para dinamizar la lectura entre grandes y pequeños, que incluyen propuestas teatrales, talleres alrededor de la banda diseñada, de la fotografía, de las artes plásticas y del audiovisual.
  • El espectáculo de ‘Proxecto Danza’ evoluciona el baile tradicional gallego hacia nuevas formas contemporáneas
    La música tradicional más pura de Leña Verde y la revolucionaria propuesta de Proxecto Danza cerraron hoy las actuaciones musicales de los jueves en los Jardines de la Diputación. Un contraste de tradición musical y nuevas formas que resume muy bien el objetivo y la finalidad con la que el área de Cultura de la Diputación puso en marcha hace ya siete años el programa Cultura Aberta, en el que se inscriben todas las actividades que se desarrollan en los meses de julio y agosto en los Jardines del Palacio de San Marcos.
  • Luís Emilio Batallán presenta en Celanova su nuevo disco ‘Había que chegar’
    El cantautor Luis Emilio Batallán estará en Celanova para presentar su nuevo disco "Había que chegar", un proyecto que según él mismo ha declarado, pasa por ser su proyecto más personal, dado que varias de las canciones que incluye en él son de su propia creación como letrista. En el disco están presentes también poemas de Álvaro Cunqueiro, de María Mariño, y de Vicente Araguas, otro autor destacado de la historia de la música gallega.
  • 'O Apóstolo', premio al mejor largometraje en el Festival Internacional de Animación Animamundi (Brasil)
    La película gallega 'O Apóstolo' recibió el Premio a la Mejor Película de Animación en el 22 Festival Internacional de cine de animación ANIMAMUNDI (Brasil), considerado el segundo festival de animación más importante del mundo por detrás del de Annecy (Francia), donde esta película también consiguió el premio del público al Mejor Largometraje. 'O Apóstolo' añade así un nuevo reconocimiento a su impresionante trayectoria internacional. El alto prestigio de este Festival latinoamericano queda avalado por la presencia de Eric Goldberg, animador americano de Disney y director de películas como 'Pocahontas', 'Looneytoones vuelven la la acción o 'Fantasía 2000'.
  • El XVII Salón del Cómic reúne del 4 al 10 de agosto en A Coruña las creaciones de Charlie Adiard, Oriol Hernández y Zidrou
    En la presentación de la programación de la edición de 2014, el director de Viñetas desde o Atlántico, Miguelanxo Prado, explicó que el "hilo conductor" de este año será la crisis, "entendida como una manera de buscar nuevos caminos", en alusión a las nuevas alternativas buscadas en el mundo de la historieta para comercializar estos productos culturales y creativos.
  • El 20º Womex generará unos 2.5 millones de euros entre el 22 y el 26 de octubre en Galicia
    El Womex 2014 (The World Music Expo), declarada por la Unesco como la mayor feria internacional de las músicas del mundo, celebrará su vigésima edición en Santiago de Compostela entre el 22 y el 26 de octubre. El evento contará con la presencia de los cantantes gallegos Davide Salgado, Uxía y el zanfonista Germán Díaz.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información