Noticias
-
El jurado ha decidido conceder el Premio Nacional de Teatro 2014 a la compañía gallega Chévere "por su coherente trayectoria de creación colectiva basada en fuentes del teatro documento y en la transgresión de géneros". Además de teatro, Chévere ha participado en proyectos audiovisuales a través de la CRTVG como la serie Pepe o Inglés o Crebinsky, así como proyectos en internet como Amores prohibidos 2.0.
-
El Círculo de las Artes de Lugo acoge el 30 de noviembre el concierto de presentación de la banda sonora conmemorativa del 14º aniversario de la declaración de la Muralla romana como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ensemble dos Sons Esquecidos acompaña a Abraham Cupeiro, autor de la música.
-
Del 5 al 7 de diciembre se celebra en el Pazo da Cultura de Pontevedra la Feira Galega das Industrias Culturais, Culturgal, que en la edición de 2014 suma nuevos sectores culturales y espacios temáticos. La apertura a ámbitos como el arte contemporáneo, el diseño y la artesanía, así como la integración en el programa de la gastronomía y del Espazo Bebés, destacan entre las novedades de la 7ª edición.
-
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) acogió un acto de presentación del filme A Esmorga, protagonizado por Miguel de Lira, Morris y Karra Ejalde, bajo la dirección de Ignacio Vilar. Emocionar con una historia fiel a Blanco Amor, el autor de la novela en la que se basa este guión, es el objetivo que persigue la película que se estrena en cines el 21 de noviembre.
-
La visión de Galicia como "tierra de inventores" y su historia "trágica" a la hora de llevar estos inventos a buen puerto tiene una buena "metáfora" en la historia de Eugenio Funes, un lucense que llegó a trabajar para la Nasa y cuya historia en clave de documental, "Funes. O inventor da lúa", se estrena el jueves 13 de noviembre en el Festival Cineuropa, en Santiago de Compostela.
-
Los galardones de literatura dramática gallega de Agadic ya tienen sus referentes en 2014: Santiago Cortegoso logra el Premio Álvaro Cunqueiro por Raclette; Antón Cortizas, el Premio Manuel María de literatura dramática infantil con Xogando con gatos; Andrea Bayer, el Barriga Verde de teatro para títeres juvenil con O lobo e a lúa, y Xavier Lama, el mismo galardón en adultos con Ela, piedade dos suicidas.
-
El catálogo de publicaciones de la Biblioteca de Galicia, en la Cidade da Cultura, cuenta con el fondo bibliográfico de Abanca, formado por 3.214 volúmenes de gran valor histórico. Con 66 incunables, la colección privada de la entidad financiera radicada en Galicia es una de las más relevantes de la comunidad autónoma y se encuentra entre las más destacadas de España.
-
Más de 24 horas de programación, 79 agentes culturales, alrededor de 11 espectáculos, 12 showcases, 2 encuentros entre programadores y distribuidores, un taller de estrategias de venta y un concierto son algunas de las cifras y actividades profesionales y artísticas que rodean el evento Galicia Escena PRO que convierte a Compostela en el epicentro del sector escénico.
-
El World Music Expo (Womex) 2014, que acogió a nivel mundial la ciudad de Santiago de Compostela, "superó" las expectativas iniciales, generando beneficios de cerca de tres millones de euros y 400 puestos de trabajo, 250 directos y 150 indirectos, durante la producción del evento. Womex 2014 marcó "un record" en número de stands: 668 expositores de 47 países.
-
Aclamado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Mark Knopfler regresa a Santiago de Compostela con un concierto en la capital de Galicia el 29 de julio de 2015. Knopfler, que ha vendido más de 120 millones de discos, presenta los temas de su nuevo trabajo, "Tracker", grabado en British Grove, al oeste de Londres, y con la colaboración de Ruth Moody, Bruce Molsky, Nigel Hitchcock y Phil Cunningham.