Noticias
-
Las actas de los congresos sobre las figuras de Álvaro Cunqueiro y Rosalía de Castro, celebrados en 2011 y 2013 respectivamente, son los primeros textos digitalizados que se pueden consultar en la nueva aplicación del Consello da Cultura Galega que permite acceder desde cualquier dispositivo (teléfono móvil, ordenador, tablet...).
-
El PPdeG se opuso a la propuesta planteada por el BNG para que se proceda a expropiar a la Iglesia el uso del Panteón de Galegos Ilustres donde reposan, entre otros, los restos de Rosalía de Castro y de Castelao. El BNG reclama la difusión adecuada de su historia, significado y relevancia como patrimonio de los gallegos, reivindicando su "interés social y utilidad pública", en un contexto civil.
-
El navegador Google dedica el "doodle" del martes, 24 de febrero, a la poetisa gallega Rosalía de Castro, como homenaje a la escritora en el 178º aniversario de su nacimiento en Santiago de Compostela. El conselleiro de Cultura defendió, con motivo de esta efeméride, el uso cotidiano del gallego y apuesta por la promoción de la lengua y la cultura gallegas.
-
La Cidade da Cultura, de Santiago de Compostela, fue el escenario elegido por la Xunta para la presentación de la programación diseñada para conmemorar el Día das Letras Galegas 2015 dedicado al pontevedrés Xosé Filgueira Valverde, tras la controvertida elección de la RAG.
-
La Casa da Parra, en Santiago de Compostela, abre la programación expositiva de 2015 con la obra pictórica del artista lugués Xoán Guerreiro, que exhibe hasta el 5 de abril "Elízara, o lugar onde non estiven". Se trata de una muestra de pintura figurativa integrada por 44 piezas entre las que figuran 38 trabajos en óleo de distintos formatos, dos grabados y cuatro dibujos en grafito.
-
Aníbal Cavaco Silva, como presidente de Portugal, y Alberto Núñez Feijóo, como titular del Gobierno de la Xunta de Galicia, han firmado en A Coruña el memorando para la enseñanza del portugués como lengua extranjera en los colegios públicos de la Comunidad gallega, lo que permitirá "revitalizar el pasado lingüístico común" y reforzar relaciones con la lusofonía.
-
Entre el 23 y el 28 de febrero, y coincidiendo con el 178º aniversario de Rosalía de Castro, se organiza la I Semana Cultural Convergências Portugal-Galiza en la ciudad lusa de Braga. Como representantes de la cultura gallega acuden la cantante Uxía, Narf y Anxo Regueira (presidente de la Fundación Rosalía de Castro. El evento fue presentado en la Cidade da Cultura de Galicia, en Compostela.
-
El objetivo del acuerdo entre la Xunta de Galicia y el ayuntamiento de Cervo será contribuir al funcionamento y conservación de la Casa de Administración, así como la realización del proyecto expositivo del Museo Histórico de Sargadelos. Tanto la Casa como el Museo reúnen piezas históricas de la Real Fábrica de Louza y de la actual Fábrica de Cerámica de Sargadelos.
-
Rock and kids band llena de música y disfraces la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, en un evento organizado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria para conmemorar el carnaval. Esta banda está integrada por iconos del rock local como Amy Guay, Angus, Jon Limón, Fredy Mercurio o Kiss, que repasan la historia del rock a través de sus temas más míticos.
-
El cineasta chileno estrena en Europa, en la Cidade da Cultura de Galicia, una obra calificada de realista y dura con el tema de los abusos sexuales de trasfondo. Está protagonizada por Roberto Farías, considerado uno de los principales actores latinoamericanos, que interpreta a Sandokan, un vendedor ambulante en un bus del Transantiago.