Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • El CGAI crea la sección Contextos para relacionar películas actuales con títulos de todos los tiempos
    La película The Assassin, por la que Hou Hsiao-Hsien obtuvo el premio al mejor director en Cannes, abre este apartado recién creado por el CGAI con otros dos filmes del género "wuxi" firmados por Wong Kar-Wai. En febrero se exhibe la producción alemana Phoenix, de Christian Petzold, que se compara con los clásicos filmes Berlín Occidente, de Billy Wilder, y Vértigo, de Hitchcock.
  • TVG, Academia Galega do Audiovisual y Xunta estrenan el documental A busca da mirada: 25 anos de cine galego
    El Centro de Innovación Cultural (CINC) de la Cidade da Cultura de Galicia acoge el miércoles 28 de enero el estreno del documental dirigido por Teo Manuel Abad: A busca da mirada: 25 anos de cine galego. Se enmarca en las actividades conemorativas del 25º aniversario del estreno de tres largometrajes gallegos de ficción: "Sempre Xonxa", "Urxa" y "Continental".
  • Gallaecia Big Band y Las Brownies llenan de swing el Salón Teatro de Compostela
    El viernes, 23 de enero, Gallaecia Big Band y Las Brownies ofrecen un concierto con el llenarán de swing el Salón Teatro de Santiago de Compostela. La formación orquestal debutó en 2014 en este escenario y, en esta ocasión, acompaña al trío vocal de Paula Romero, Paty Lesta y Carla Green, con una puesta en escena que recuerda el espíritu y elegancia de los años 30 y 40.
  • El Salón Teatro de Santiago de Compostela recibe a la compañía portuguesa Teatro Bruto con su monólogo: O amor dos infelizes
    Interpretada por Margarida Gonçalves a partir do texto de Valter Hugo Mãe, esta obra presenta la historia de una mujer enana que sobrevive de la caridad del pueblo que rechazará su búsqueda del amor. Se trata del primero de los cuatro montajes portugueses que se representarán hasta junio de 2015 en el Salón Teatro de la capital gallega, en el marco del programa de intercambio con el CDG.
  • Turismo de Galicia difunde en la ciudad alemana de Erfrut la visión de 14 fotógrafos sobre el Camino de Santiago
    Delmi Álvarez, Fernando Bellas, Tino Martínez, Javier Teniente, Xulio Villarino, Tino Viz, Cristina de Middle, Hana Jakrlova, Rita Newman, Chris Erlbeck, Tine Harden, Katja Lösönen, Eva Persson e Signe Raikstina son algunos de los fotógrafos que participan en la muestra sobre la Ruta Xacobea, en la sala municipal HausDacheroeden, de la ciudad de Erfrut (Alemania).
  • La artesanía gallega busca en la feria Formex de Estocolmo (Suecia) nuevos canales de distribución para sus productos
    A través de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, el sector gallego indaga nuevos canales de distribución para sus productos artesanos, presentando una colección con piezas de 24 talleres de cestería y alfabería, entre otros productos, en la feria Formex de Estocolmo.
  • Emilio Rúa abre la programación de invierno del Salón Teatro de Compostela con Destino Sur
    La música del cantautor ourensano Emiliio Rúa abre el programa de eventos semestral promovido por la Consellería de Cultura de la Xunta en el Salón Teatro de la capital gallega. "Destino Sur" es el título del trabajo que presentará Emilio Rúa en colaboración con el actor de Carlos Blanco. 30 propuestas escénicas y musicales completan el programa previsto hasta junio, en el que se incluye el estreno de "Xardín suspenso", por el Centro Dramático Galego (CDG).
  • Piden que se dedique algún año el Día das Letras Galegas a Isaac Díaz Pardo, durante el recuerdo por el tercer aniversario de su fallecimiento
    Cuando se cumplen tres años de la muerte del intelectual galleguista Isaac Díaz Pardo, los participantes en el acto de recuerdo a su figura piden que se le dedique algún año el Día das Letras Galegas. El pintor Antón Pulido realizó esta petición en el cementerio de Boisaca, en Santiago de Compostela, donde se recordó a Díaz Pardo con palomas y manzanas.
  • Carlos Asorey e Ignacio Vilar optan al Goya al Mejor Guión Adaptado por A esmorga
    Las candidaturas a los Premios Goya, otorgados anualmente por la Academia de Cine, tienen esta edición sabor gallego, gracias a las nominaciones de los actores Nerea Barros y Javier Gutiérrez por sus respectivas interpretaciones en "La isla mínima". Además, Carlos Asorey e Ignacio Villar optan al Goya al Mejor Guión Adaptado por la película A esmorga.
  • Objetos cotidianos abren un espacio de reflexión sobre el papel social de la mujer en la obra de Mª Xosé Domínguez: O froito prohibido
    La exposición de María Xosé Domínguez, "O froito prohibido", participada por la Consellería de Cultura e Educación de la Xunta, presenta el resultado de varios años de creatividad y reivindicación de la labor social de la mujer. En esta ocasión, varios objetos cotidianos, a través del valor simbólico, sirven para invitar al espectador de la obra a la relexión.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información