Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Homenaje en el Centro Ramón Piñeiro a los traductores de la Biblia al gallego
    Promovido por la Asociación de Tradutores Galegos, se homenajeó en el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades a los traductores de la primera Biblia completa: un texto clave de una determinada cultura y un hecho fundamental para el desarrollo funcional y el prestigio de una lengua.
  • La estrecha relación vital a través de conexiones personales de Julio Cortázar con Galicia, en el centenario de su nacimiento
    El Museo de Bellas Artes de A Coruña acogió la celebración de la jornada-homenaje al escritor Julio Cortázar por el centenario de su nacimiento. Un evento en el que se puso en valor la estrecha vinculación vital que tuvo el escritor con Galicia en los viajes que realizó con Aurora Bernárdez en los años 50 y en los que forjó ntensas conexiones personales. Un vínculo que se relata en el audiovisual "O soño galego de Julio Cortázar".
  • El Festival Escenas do Cambio introduce el teatro, la danza y el arte contemporáneos en la Cidade da Cultura en febrero de 2015
    El Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura de Galicia abre sus puertas entre el 4 y el 21 de febrero de 2015 a la escena contemporánea a través del Festival Escenas do Cambio que sirve como escaparate para compañías españolas y foráneas que exhiben sus propuestas de teatro, danza y arte en acción con grupos de reflexión, conferencias y 17 espectáculos.
  • El CGAI acoge las últimas proyecciones del ciclo Cinegalicia 25, tras una programación anual de 370 filmes en un total de 184 jornadas
    La recta final del homenaje a los últimos 25 años del cine gallego centra las últimas proyecciones del CGAI que da visibilidad a la etapa más reciente con filmes de Ignacio Vilar, Alfonso Zarauza, Oliver Laxe, Sandra Sánchez, Fernando Cortizo, Eloy Enciso, Lois Patiño, Manuel Gómez y Ángel de la Cruz. Hasta el 21 de diciembre se proyectan 9 largometrajes y 6 cortometrajes.
  • La miniserie Códice se preestrena en Santiago de Compostela el 17 de diciembre
    Producida por Ficción Producciones, coproducida por la TVG y dirigida por el gallego Jorge Cassinello, la miniserie Códice, que narra la historia del robo del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago, se estrena el 17 de diciembre en la capital de Galicia. Francis Lorenzo, Miguel de Lira y María Vázquez son algunos de los protagonistas del filme.
  • El profesor y exrector de la USC, Darío Villanueva, asegura tener fuerzas para frontar lo que la RAE le pida
    Darío Villanueva, secretario de la Real Academia Española, catedrático y exrector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), asegura sentirse con fuerzas para hacer lo que la RAE le pida. Estas declaraciones se enmarcan en los tiempos previos a la apertura del proceso electoral que debe afrontar la institución dirigida por el también catedrático José Manuel Blecua desde 2010.
  • Productoras gallegas participan en el intercambio comercial con el audiovisual latinoamericano a través del mercado Ventana Sur, de Buenos Aires (Argentina)
    Productoras gallegas como Adivina Producciones, Xamalú Filmes, Filmax Galicia, Zircozine o We Love Wanda participan en el intercambio comercial con el sector audiovisual latinoamericano a través del mercado Ventana Sur que se celebra en Buenos Aires (Argentina), considerado un encuentro estratégico en la proyección del audiovisual gallego en América del Sur. Agadic e Igape colaboran en este programa de internacionalización de la producción gallega.
  • El Aula de Teatro de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) estrena una adaptación del espectáculo de Broadway: Sweeney Todd
    Se estrena en el Salón Teatro de Santiago de Compostela el espectáculo Seeney Todd, o barbeiro diabólico da rúa Fleet, a cargo del Aula de Teatro de la Universidad Compostelana (USC). Se trata de una adaptación libre del famoso musical de Broadway, dirigida por Roberto Salgueiro y que cuenta con la colaboración musical de la Orquesta de Cámara de la USC.
  • Las ‘Xornadas Eduardo Blanco Amor no 35º aniversario do seu pasamento’ ahondan en su trayectoria vital y literaria
    Se presentaron hoy las ‘Xornadas Eduardo Blanco Amor no 35º aniversario do seu pasamento’, un encuentro que se enmarca en el abanico de actividades que la Consellería de Cultura y Educación viene impulsando a lo largo del año para rendir homenaje a la figura del intelectual ourensano. El objetivo de estas jornadas, que se celebrarán del 1 al 3 de diciembre, es difundir entre la ciudadanía el incalculable valor de la obra, la labor cultural y la impronta vital de este hombre que, como él incluso afirmó, escribió para la gente, ‘para la gente de nuestro pueblo, para la gente que en los rodea'”.
  • La segunda Comisión de Seguimiento del Plan Director del Camino de Santiago aborda sus retos y líneas estratégicas
    Se celebró hoy la segunda Comisión de Seguimiento del Plan Director del Camino de Santiago en la que, además de Turismo de Galicia, participaron representantes de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, y de la FEGAMP.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información