Noticias
-
La cita anual que desde hace 36 ediciones tiene la ciudad de Lugo con el cine internacional de autor llega, una vez más, de la mano del Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá que entre el 15 y el 20 de septiembre programa la ya clásica sección oficial que se complementa con otros variados ciclos entre los que se incluye como novedad: Arte y Cine. También se rinde homenaje a Manuel Lourenzo.
-
Kiko Veneno, Los Árboles, Best boy, Hexany y Bestlife cierran el cartel del Festival de la Luz 2014, que se celebra los días 13 y 14 de septiembre en la localidad coruñesa de Boimorto. Spin Doctors, Antonio Orozco, Los Secretos, Quique González, Fuel Fandango y otros artistas participan en la tercera edición de un festival solidario y comprometido con el medio rural, según destaca la organización.
-
El actor Luis Tosar dice que el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha cumplido y reconoce que está siendo investigado por Hacienda. Tosar realizó estas declaraciones durante su intervención en un programa de televisión de la cadena Cuatro, del grupo Mediaset, donde alertó de las dificultades del sector en España e Galicia.
-
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria estrena el próximo 12 de septiembre en el Museo Centro Gaiás el nuevo disco del músico gallego Daniel Minimalia: ‘Olas del sur'. Será en el marco de los últimos días de la muestra ‘Auga Doce', que cerrará definitivamente sus puertas el domingo 14 de septiembre tras seis meses de exposición al público. Daniel Minimalia subirá al escenario del Museo Centro Gaiás el próximo 12 de septiembre para presentar algunos de los temas de su próximo disco, ‘Arenas de luna'.
-
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria está reforzando su tarea de promoción de la música gallega que desarrolla a través de la marca GalicianTunes con la puesta en marcha de nuevas secciones de la web www.galiciantunes.com y su incorporación a las redes sociales. Este portal difunde en la internet la música de los 200 grupos y solistas registrados hasta el momento, al tiempo que mantiene abierta de manera permanente la recepción de nuevas solicitudes de artistas, empresas musicales y festivales gallegos que deseen formar parte de la plataforma. Entre las nuevas acciones promocionales, destaca la reciente puesta en marcha de su página oficial en Facebook.
-
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas el ciclo de cine Butaca Verde, un programa con fines ambientales y solidarios que acoge el Centro de Visitantes de las Islas Atlánticas. A partir del 22 de agosto, proyectará los tres últimos largometrajes del programa enmarcados en la semana de la geología. Este ciclo comienza el viernes 22 a las 19 horas, con la proyección de Reinventamos un Pobo, dirigido por la Fundación Ciudade da Enerxía. Cuenta la historia de un pueblo minero de Tremor de Arriba, en la comarca berciana, en el que la restauración ambiental de dos escombreras de carbón que enmarcaban el paisaje hacen posible, al fin, el crecimiento de la hierba y el cambio del paisaje.
-
A Coruña acogerá del 16 al 21 de septiembre la primera edición de este encuentro internacional de celebración y preservación del mundo marino Se trata de un festival pionero que resalta la importancia de los mares a través de un programa multidisciplinar que concentra exposiciones, proyecciones, talleres fotográficos, debates, encuentros, café científico… Contará con la participación de National Geographic, el Marine Stewardship Council (MSC), fotógrafos de renombre como Daniel Beltrá o Juan Pablo Moreiras, realizadores como Jorge Candán y los artistas y activistas surferos Skeleton Sea, entre otros.
-
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria impulsa Galiciana, la biblioteca digital de Galicia, a través de la incorporación de nuevos contenidos a sus fondos. Al amparo de la colaboración con la Biblioteca de la Diputación Provincial de Ourense, Galiciana pone a disposición de la ciudadanía la colección completa de la publicación periódica ‘La Zarpa', diario singular del agrarismo gallego fundado por Basilio Álvarez y publicado entre 1921 y 1936.
-
La muestra ´Peregrino e novo apóstol. San Francisco no Camiño de Santiago´ será clausurada este domingo, 24 de agosto, con un éxito rotundo. Más de 30.000 personas visitaron ya la exposición desde su apertura el día 20 de junio. Esta muestra supuso el primer acto conmemorarivo del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago con su inauguración en la ciudad italiana en el Palacio Bonaquisti en agosto del pasado año, donde recibió a cerca de 7.000 visitantes.
-
El programa "Ler conta moito" invita a disfrutar del verano a través de la lectura con nuevas actividades, que en los próximos días continuarán su recorrido por la Red de Bibliotecas de Galicia en las provincias de Pontevedra y de la Coruña. Cambados, Valga y la ciudad de A Coruña serán los próximos escenarios del programa, que llevará a estos ayuntamientos diversas propuestas para dinamizar la lectura entre grandes y pequeños.