Noticias
-
La obra titulada Réquiem por un títere se representa del jueves 11 al domingo 14 de enero en la sede del CDG (Centro Dramático Galego). Isabel Rei dirige la pieza que recrea un teatro a la italiana con decoración del sigo XIX y es uno de los 31 espectáculos gallegos apoyados por la Xunta a la producción escénica del año 2017.
-
VindeCine, ciclo que acompaña en el CGAI la exposición del pergamino Vindel en el Museo del Mar, incluye 10 títulos que retratan el medievo desde diversas perspectivas. Por tercer año, Banda á parte acerca al público siete de las películas independientes más destacadas de la temporada en España.
-
Un total de 17 centros educativos públicos acadaron os premios do V Concurso de Traballos por Proxectos baixo a coordinación da biblioteca escolar, convocados pola Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional para estimular o deseño e desenvolvemento de iniciativas interdisciplinarias ou de investigación nestes espazos. Esta convocatoria enmárcase no Plan LÍA (Lectura, Información e Aprendizaxe) de Bibliotecas Escolares 2016/20, que ten entre os seus obxectivos propiciar a aprendizaxe por proxectos e outras metodoloxías activas, empregando os recursos e servizos da biblioteca.
-
El programa Gran teatro para los más pequeños ofrece el miércoles 2 y el jueves 3 de enero dos funciones de esta propuesta de Teatro del Noroeste, a las que les precederán dos sesiones del taller Soa igual a diferenza. La programación de enero en la sede del CDG incluye Réquiem por un títere, de Los títeres de Kukas, y el estreno de caminos, en coproducción con ButacaZero.
-
Actuará como órgano asesor de la Consellería para la protección, fomento y difusión patrimonial en las cuestiones que afecten exclusivamente a bienes de titularidad de la Iglesia católica que tengan valor cultural.
-
El grupo de trabajo para la coordinación de la efeméride se reunió para abordar los principales ámbitos en los que se van a desarrollar las actividades. Para impulsar la difusión social de la conmemoración del centenario está prevista una exposición itinerante e itinerarios culturales. El ámbito digital también tendrá importancia en la programación para conservar, divulgar y poner en valor el legado de las principales figuras de la Xeración Nós.
-
El ciclo Nexos 2018 arranca el 27 de enero con la filósofa Carolina del Olmo y abordará hasta el 16 de junio otros temas como la banda diseñada y animación en Galicia; las encrucijadas del mundo árabe y musulmán; y la renovación de la música lusa. La sexta edición recoge innovadoras actuaciones artísticas creadas en exclusiva para Nexos.
-
Terminando el año 2017, el balance del Año Carlos Casar confirma las expectativas que había generado. La gran popularidad del escritor ourensano se vio reflejada en la acogida que recibió la decisión de la Real Academia Gallega de dedicarle el Día de las Letras Gallegas por parte tanto de las distintas instituciones y agentes culturales, así como del público.
-
Las escenografías y piezas pertenecen a la compañía gallega La Fiesta Escénica, que produce espectáculos circenses de éxito por todo el mundo, desde Roma hasta Las Vegas. Esta muestra supone el arranque de la programación de Navidad en el Gaiás, que se extiende hasta el 7 de enero de 2018. El Museo Centro Gaiás acogerá en las vacaciones escolares campamentos infantiles y espectáculos que girarán también alrededor del mundo del circo.
-
Los días de la Poesía, del Teatro, de la Ilustración y de la Biblioteca, el 50º aniversario de la publicación d'A gallina azul o los 70 años del discurso de Castelao de Alba “de gloria” en Buenos Aires son algunas de las celebraciones que se incluyen en el calendario para conmerorar efemérides del libro y la lectura. El material también estará accesible en línea en la web www.cultura.gal.