Noticias
-
La Xunta de Galicia, el Instituto Cervantes, la Diputación de Guadalajara y la Fundación Charo y Camilo José Cela colaborarán en la puesta en valor de la obra del Nobel gallego. Las cuatro partes firmaron un protocolo para realizar actividades conjuntas, entre ellas el lanzamiento de un itinerario cultural alrededor de la literatura de viajes del escritor gallego.
-
Las cantigas de Martín Códax se interpretan el viernes 02 de marzo en el Gaiás tal y como sonaban en el medievo. El concierto corre a cargo de la prestigiosa Ensemble Micrologus, una de las formaciones de música antigua más aclamadas en la escena internacional. Dolores Tembrás conduce "Los sonidos del Vindel. Músicas de la Península Ibérica en el S. XIII".
-
El Monte do Gozo de la capital de Galicia acoge del 28 al 30 de junio el festival O Son do Camiño que contará con una treintena de artistas de renombre internacional, que en muchos casos visitan Galicia por primera vez, y de grupos gallegos de referencia. The Killers, Lenny Kravitz y Jamiroquai encabezan el cartel de este evento que, según la Xunta, contribuirá a dar a conocer al mundo la llegada del Xacobeo 2021.
-
Un total de 9 espectáculos consiguen candidaturas finalistas en los XXII Premios de Teatro María Casares que se entregan el 21 de marzo en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. La obra que acapara mayor número de nominaciones es "Resaca", de IlMaquinario Teatro, que aspira a 10 galardones. Martes de Carnaval, del Centro Dramático Gallego, le sigue de cerca y logra 9 candidaturas.
-
La promotora del festival, la cantante Luz Casal, fue la encargada de realizar esta donación en un acto desarrollado en la sede de la Fundación Paideia en A Coruña, que reunió a muchos de los colaboradores y patrocinadores del evento, al mismo tiempo que sirvió para anunciar las primeras confirmaciones del festival previsto para 2018.
-
La Ciudad de la Cultura analiza el sábado 24 de febrero en "Nexos" las claves de la explosión creativa en la banda diseñada y animación en Galicia. Contará con dos referentes de ambas disciplinas: Alberto Vázquez, con tres Premios Goya, y Manel Cráneo, Premio Nacional de Cómic. Los relatorios finalizan con un Combate de Dibujantes con Dani Xove como maestro de ceremonias y el paralelo Nexos Infantil.
-
Numax despide con el film "Los cuentos de Canterbury" el ciclo "Vindecine. O tempo de Martín Códax a través do audiovisual". En los Multicines Norte, en Vigo, se programa "La Celestina", el jueves 22 de febrero, y el ciclo finaliza el jueves 15 de marzo con la proyección de la cinta "Reina Santa".
-
La Real Academia Gallega participa el 26 de febrero en el homenaje que está previsto rendir a Filomena Dato Muruais (Ourense, 1856 - A Coruña, 1926) en el cementerio de Moruxo (Bergondo), en la víspera de su 92 aniversario. La conocida como a poeta de As Mariñas fue miembro correspondiente de la institución desde su constitución en 1906. "En defensa das mulleres", premiado en 1887, es uno de sus poemas más reconocidos.
-
Un "recorrido expositivo-cronológico" por la trayectoria del Nobel gallego, con la incorporación de fondos del Museo Ferrocarrileiro John Trulock, abuelo del escritor.un "recorrido expositivo-cronológico" por la trayectoria del Nobel gallego, con la incorporación de fondos del Museo Ferrocarrileiro John Trulock, abuelo del escritor. Es lo que ofrece la "nueva museografía" de la Fundación Camilo José Cela.
-
La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación publica el catálogo Films from Galicia 2018, con el objetivo de darle difusión a las nuevas producciones del audiovisual gallego en los principales mercados internacionales del sector. Se distribuirá entre los profesionales asistentes a los principales mercados internacionales de cine y TV.