Noticias
-
El Centro Dramático Galego (CDG) y ButacaZero presentan en Santiago de Compostela su coproducción #camiños: un "collage escénico" que da voz a la "generación millenial" y que reflexiona sobre la identidad gallega. Escrito por Esther F. Carrodeguas y dirigido por Xavier Castiñeira se representa en la sede compostelana del Centro Dramático Gallego (CDG) desde el jueves 25 al domingo 28 de enero de 2018.
-
El presidente de la Xunta asegura que las obras de conservación y rehabilitación del conjunto monasterial de Oseira supondrán "un impulso económico y cultural" para esta zona y el resto de Galicia. Más de 76.500 visitantes pasaron por el expositor de Galicia a lo largo de la 38ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada entre el 17 y el 21 de enero en Madrid, lo que supone 1.000 más que en 2017 y un "máximo histórico de afluencia".
-
Un total de 73 dibujantes y artistas del noveno arte reinterpretan las grandes obras de la historia de la pintura universal en la exposición «El Arte en el Cómic», comisariada por el historiador Asier Mensuro y producida por Fundación Telefónica. Estudia cómo el cómic se aproxima al mundo de la pintura e incide en la corriente museográfica que aboga por un acercamiento al noveno arte a la programación de arte.
-
El dúo Mofa e Befa presenta su última producción, "Cráneos privilexiados", que basa en la "razón perralleira'", una visión en la que "todo problema tiene solución" y, si no, no queda otra que inventarla. Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira ponen en escena su espectáculo los días 24 y 27 de enero en el Teatro Principal de Compostela.
-
Comienza la Temporada de Teatro de enero a junio de Afundación y la obra encargada de abrirla es Dos más dos, protagonizada por María Castro, Daniel Guzmán, Miren Ibarguren y Álex Barahona. La primera representación prevista está fijada para el viernes 26 de enero en Vigo. Se trata de una adaptación teatral sobre las consecuencias de un intercambio de parejas.
-
El óleo "A derradeira leición do mestre", que nunca salió de Argentina, se exhibirá en una exposición sobre Castelao prevista para el último trimestre de este año 2018 en la Ciudad de la Cultura. El Centro Galicia de Buenos Aires acepta su cesión temporal tras una larga negociación del conselleiro Román Rodríguez en su viaje a Argentina.
-
Afundación, en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago de Compostela, pone en marcha el ciclo de cine «Mujeres de ayer y de hoy» en su sede de Santiago de Compostela. La primera proyección está programada para el martes 16 de enero, a partir de las 20.00 h, con la película Camille Claudel en versión original subtitulada. Todas las películas que forman este ciclo son filmes franceses que cuentan con mujeres como protagonistas.
-
Galicia terá un papel protagonista na 26ª edición do festival Celtic Connections de Glasgow (Escocia) como territorio convidado este ano polo seu programa Showcase Scotland. Este prestixioso evento musical, que terá lugar do 17 de xaneiro ao 3 de febreiro, está consolidado como un dos máis relevantes da temporada de inverno a nivel mundial e o máis destacado no ámbito dos sons celtas. Unha delegación institucional, profesional e artística apoiará a proxección exterior da nosa música e promoverá Galicia como destino turístico-cultural. Dela forman parte oito formacións artísticas, así como unha ducia de empresas e operadores turísticos.
-
Participan cortometrajes de 33 países de los cinco continentes que fueron premiados y seleccionados en festivales internacionales como el Clermont-Ferrand, el más prestigioso en este género audiovisual. A las secciones Miñocas y Fanecas, para chavales de entre 4 a 13 años, se añade el de Vagalumes para bebés.
-
Afundación, la Obra Social de Abanca, en colaboración con la Alianza Francesa de Santiago de Compostela, ha organizado entre el 16 de enero y el 27 de febrero el ciclo de cine «Mujeres de ayer y de hoy» con una programación formada por películas francesas que cuentan con mujeres como protagonistas, entre ellas: Camille Claudel, Les châteaux de sable, La fille du patron, Les malheurs de Sophie, Pas son genre y Victoria.