Noticias
-
Afundación continúa desarrollando la tercera edición del Festival Internacional de Ópera Ciudad de Pontevedra en el auditorio de su sede con la representación de Norma, de V. Bellini, con la interpretación de la Orquesta y el Coro de la Ópera Nacional de Moldavia. La acción transcurre en la Galia, en el siglo I a. C., y narra la historia de la sacerdotisa Norma, a la que da vida la soprano Mariana Ortiz.
-
La muestra reúne 192 obras de muchos de los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años. Se trata de la exposición más ambiciosa realizada en los últimos años sobre arte gallego, que permite comprender su dimensión universal. En la inauguración se interpretan dos piezas de Jesús Bal y Gay, compositor lucense muy vinculado a las corrientes artísticas del momento.
-
En esta primera edición, CREAGAIÁS ponen el acento en la imagen y en cómo emplearla de forma creativa y eficaz a través de las redes sociales. El Centro de Emprendimiento del Gaiás organiza el 13 de abril una jornada lúdico-formativa que incluirá un taller, un mercado creativo,una tertulia, un concierto acústico con Miren Iza, cantante del grupo Tulsa, y dos concursos fotográficos sobre emprendimiento.
-
A Rede Galega de Teatros e Auditorios (RGTA) inicia o segundo período da súa programación anual de espectáculos escénicos e concertos coa actuación que a gaiteira Susana Seivane ofrecerá este sábado, ás 22,00 h., na praza de San Bieito de Gondomar. Esta será a primeira das 255 citas culturais que terán lugar entre os meses de agosto e decembro no marco deste circuíto da Xunta, que durante 2018 terá promovido 601 funcións en 39 concellos.
-
Eddie Marsan, Paul Anderson y Ivana Baquero encabezan el reparto de este thriller rodado en inglés, primer largometraje del director Pedro C. Alonso . El director de la Agadic visitó en Ordes el plató que acoge la filmación del nuevo proyecto de la productora gallega con la catalana Ombra, adjudicatario de una subvención de la Xunta de Galicia de 238.000 euros.
-
Cultura y Educación colabora con la Federación de Librerías de Galicia en este nuevo programa de las ferias, que recorrerá Galicia desde el 16 de marzo hasta el 25 de agosto. La localidad de Sanxenxo (Pontevedra) se incorpora al calendario, que en 2018 incluye los municipios de Verín, Ferrol, Santiago de Compostela, O Porriño, Lugo, Ourense, Redondela, Ribeira, Vigo, Rianxo, Ponteareas, A Coruña, Viveiro, Foz y Monforte de Lemos.
-
Este espectáculo traslada a las tablas del teatro a los personajes creados por el ilustrador Charles Addams en una comedia musical de Broadway llega a Vigo para comenzar la gira nacional. El musical relata cómo durante cientos de años Gómez y Morticia han tratado de preservar los auténticos valores Addams, pero por mucho que deseen seguir viviendo en esa armonía, algo sucede.
-
El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, resalta que con esta muestra se recordó que Galicia es una tierra abierta y con un sentimiento colectivo de construcción a lo largo de los siglos. Incide en que el Pergamino Vindel conecta internacionalmente y proyecta la creación cultural de Galicia hacia el mundo, y dice que “la despedida al embajador Vindel es un hasta luego”.
-
Para avanzar en la elaboración de este documento, se iniciarán reuniones sectoriales, organizadas en diferentes grupos de trabajo. Simultáneamente, para favorecer las aportaciones ciudadanas, la Consellería de Cultura habilitará un sistema de participación telemático. El punto de partida será el estudio que acaba de elaborar el Consello da Cultura Galega.
-
Marcos Abalde y Avelina Pérez recibieron los premios del jurado y de la audiencia, respectivamente, por las obras ‘Psicofonías' y 'Alianzas', en el marco del XI Premio Diario Cultural de Teatro Radiofónico convocado por la Radio Galega (RG). Los cuatro trabajos finalistas de la undécima edición del certamen acaban de ver la luz en un libro-CD que estará accesible de manera gratuita en la Librería Institucional de la Xunta de Galicia.