Noticias
-
La Academia Galega da Língua Portuguesa (AGLP), inaugurada en Santiago de Compostela, nace con la vocación de "concienciar a la sociedad" del carácter "lusófono" del idioma gallego, que fue calificado de "forma de portugués". El presidente de la AGLP, José-Martinho Montero calificó el gallego como "Portugués de Galicia".
-
La sede de la Fundación Caixa Galicia en A Coruña acogerá hasta el próximo mes de febrero la presentación de la exposición W. Eugene Smith. Más real que la realidad, una amplia selección del trabajo más destacado de quien es considerado uno de los padres fotoperiodismo.
-
Una conferencia, talleres y visitas guiadas y una monografía complementan la muestra sobre "el padre de la fotografía moderna", Paul Strand, compuesta por 114 imágenes de las que 60 son fondos de la Aperture Foundation y las 54 restantes del Philadelphia Museum of Art. La exposición permanece abierta hasta el 11 de enero de 2009.
-
Con una media de 2,553, con 179 votos y 457 puntos, la francesa Conversaciones con mi jardinero fue elegida Mejor Película de la Sección Oficial de la XXX Semana Internacional de Cine de Autor que organiza el Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá que manifestó su satisfacción por la asistencia a las proyecciones de los diversos ciclos.
-
El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago inaugura el viernes 26 de septiembre la exposición de fotografías que lleva el título de Totsukawaura. Corazón del Camino, y permanece abierta hasta finales de enero de 2009. Se centra en el espacio por el que discurre el Camino de Kumano, una de las más importantes peregrinaciones que tiene lugar en Japón y que pertenece al catálogo de bienes Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
-
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá organiza la trigésima edición de la Semana Internacional de Cine de Autor, principal evento cinematográfico de la ciudad desde hace 30 años. A la ya clásicas secciones Infantil y Oficial se suma, un año más, el ciclo sobre la Igualdad y se añaden, como novedades, los ciclos Imprescindibles, Tomás Gutiérrez Alea, Cine Cubano, Xacobeo y Homenaje a Tonina Gay Parga.
-
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, decidió abrir un expediente sancionador al propietario del Castillo de Pambre, en Palas de Rei (Lugo), por incumplir de forma reiterada su deber de abrirlo gratuitamente al público al menos cuatro veces al mes. Cultura asegura que efectuó dos avisos previos al propietario en los años 2006 y 2007. l castillo de Pambre fue declarado monumento en 1949 y data del siglo XIV, y constituye uno de los «mejores ejemplos» de arquitectura militar medieval de España.
-
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá organiza la trigésima edición de la Semana Internacional de Cine de Autor, principal evento cinematográfico de la ciudad desde hace 30 años. A la ya clásicas secciones Infantil y Oficial se suma, un año más, el ciclo sobre la Igualdad y se añaden, como novedades, los ciclos Imprescindibles, Tomás Gutiérrez Alea, Cine Cubano, Xacobeo y Homenaje a Tonina Gay Parga.
-
Hasta finales de septiembre se puede visitar en la capital francesa la exposición Santiago-Kumano, Camiños de Peregrinación, promovida por el Xacobeo y la Prefectura japonesa de Wakayama. La muestra fotográfica aborda las relaciones que Galicia mantiene con Japón y ensalza la pasión por el patrimonio monumental y natural.
-
Firmado un convenio en virtud del cual la editorial y la fundación se comprometen a dar la máxima difusión a la obra de Valle-Inclán, con la edición de un conjunto de ensayos críticos sobre su obra y su trascendencia literaria, fruto del VIII Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea celebrado en la UDC.