La retrospectiva del fotógrafo Paul Strand llega a Vigo de la mano de la Fundación Barrié

En cuanto al autor, al directora de la Fundación Barrié destacó que no sólo está considerado el "padre de la fotografía moderna", con un "dominio absoluto de la técnica y el lenguaje fotográfico" en la primera década del sigo XX; sino que también es el creador de la "fotografía directa" y objetiva, frente al movimiento "pictorialista" que reinaba en la época. Asimismo, caracterizó a Strand por su "preocupación humanística y social", al tiempo que recordó que su carrera estuvo muy ligada al también fotógrafo Alfred Stieglitz.
La exposición, que permanece en Vigo hasta el 11 de enero, incluirá la celebración de una conferencia que pronunciará su comisario, Rafael Llano, bajo el título 'Nueva York, origen de la modernidad fotográfica: Paul Strand'. También están programadas otras iniciativas gratuitas como las visitas guiadas para grupos, talleres didácticos y la proyección de las tres creaciones cinematográficas firmadas por Strand: 'Mannahatta', 'Redes' y 'Native land'.
Asimismo, con motivo de la exposición se ha editado una monografía del autor donde se reproducen, a página completa, sus 114 imágenes y que incluye un ensayo escrito por el propio Llanos y obras de otros fotógrafos como Stieglitz, Lewis Hine, Dorothea Lange o Walker Evans, entre otros.
R.