Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Una veintena de expertos participan en el seminario Os sons e as imaxes da información en radio, televisión e internet
    Celanova acoge entre el 9 y el 11 de julio un seminario dirigido por Miguel Anxo Fernández en el que participan unos 20 expertos para reflexionar sobre las herramientas audiovisuales en la actual sociedad de la información. Está organizado por la Fundación Carlos Casares y el Consorcio Audiovisual de Galicia.
  • Escolares de tres centros lucenses visitan la exposición-homenaje a Mayor Balboa
    Alrededor de 20 niños de primaria de los colegios María Auxiliadora, San José y Franciscanos, que participan en los campamentos de Activa, visitaron la exposición-homenaje que la Asociación de Artistas Plásticos dedica a José Luis Mayor Balboa en el Hotel Méndez Núñez de Lugo.
  • Un congreso internacional reúne en A Coruña a los mejores investigadores de la literatura del siglo XIX y de la obra de Pardo Bazán
    Bajo el título La Literatura de Emilia Pardo Bazán, el congreso recoge el testigo de los cuatro simposios anteriores organizados por la Casa Museo Emilia Pardo Bazán y que ahora ha querido "ir un paso más allá y traer a las figuras más importantes" del análisis de la historia cultura, social y literaria del Siglo XIX que se reúnen en A Coruña entre el 30 de junio y el 4 de julio.
  • El CGAI acoge el II Festival Marienbad de Cortos Fantásticos al que se presentaron más de 100 obras
    Esta iniciativa bianual inició su andadura el 8 de mayo de 2006 e incluye la celebración de una gala de entrega de premios a los tres títulos ganadores. También se proyectan obras fuera de competición como Reciclaje, La habitación contigua, Go'el y Avant pétalos grillados.
  • El Festival Mozart de A Coruña presenta el 25 y 27 de junio la ópera Le nozze di Figaro
    El Palacio de la Ópera de A Coruña acoge las dos representaciones previstas de Le nozze di Figaro. Se trata de una ópera bufa en cuatro actos compuesta por Mozart sobre un libreto basado en la obra homónica de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, muy crítica con el orden social de la época.
  • El escritor Paulo Coelho, destaca en su homenaje la importancia vital de Santiago y el Camino
    Paulo Coelho, emocionado en el homenaje tributado por el Ayuntamiento de Santiago que puso su nombre a una calle, puso de relieve la importancia que la ciudad compostelana y el Camino de Santiago tienen en su vida desde el año 1986, ya que le sirvieron para cumplir su sueño de ser escritor a pesar de su edad.
  • Homenaje en Buenos Aires al poeta González Carbalho por su relación con Galicia
    La Delegación de la Xunta en Buenos Aires homenajeó al poeta argentino José González Carbalho por su "relación con Galicia" en el 50 aniversario de su fallecimiento. En el acto se definió al escritor como un hombre solitario y delicado de salud, destacándose su faceta de periodista.
  • Más de 100.000 visitantes podrían reunirse en el 30 aniversario del Festival de Ortigueira
    Los grupos gallegos centran el programa del 30 aniversario del Festival de Ortigueira que sigue buscando la proyección internacional de la música tradicional. Un certamen que espera reunir a más de 100.000 visitantes en esta edición que se celebra entre el 10 y el 13 de julio en la localidad coruñesa.
  • El Festival Mundos Digitales convertirá a Galicia en la capital de la creación digital de vanguardia
    La séptima edición del Festival Internacional de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos: Mundos Digitales se celebra en A Coruña entre el 1 y el 5 de julio. La Torre de Hércules inspirará a los creadores de escenarios digitales que compitan en el festival de cortometraje.
  • Galicia celebra el 75 aniversario de la radio con un proyecto cultural que pretende recuperar los orígenes y trazar su evolución
    Un congreso y una exposición centran los actos conmemorativos del 75 aniversario de la radio en Galicia. Bajo el título genérico de Galicia pola radio, el proyecto cultural pretende conmemorar los tres cuartos de siglo de este medio que el director xeral de Comunicación de la Xunta destaca como uno de los territorios más fértiles de la comunicación.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información