Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • El trabajo de Quintana Garrido, Un longo e tortuoso camiño: adaptación, crise e cambio no BNG, ganador del Premio de Ensaio Ramón Piñeiro
    La Editorial Galaxia dio a conocer el fallo del Premio de Ensaio Ramón Piñeiro 2008 que recayó en la obra de Xosé Ramón Quintana Garrido titulada Un longo e tortuoso camiño: adaptación, crise e cambio do BNG (1982-2008).
  • El Centro Dramático Galego (CDG) difunde a través de su web textos teatrales
    El Centro Dramático Galego presentó una web, un portal que pretende "difundir" y "hacer accesibles" los textos teatrales de autores actuales, nuevos autores y obras descatalogadas. Cándido Pazó indicó que "lo más importante" es "hacer accesibles" los textos de autores actuales y ofrecer al público "un lugar donde acceder a las obras de forma simple" que aspira a "ser una vía de acceso para medir el pulso de la dramática gallega actual".
  • Presentado el corto de animación sobre la obsesión por el fracaso y el olvido: Leo
    Dirigido por Fernando Cortizo y producido por Artefacto Produccións en colaboración con la catalana In Vitro Films, se presentó en Lugo el cortometraje Leo que forma parte de una serie de animación de misterio de 13 capítulos orientada al público adulto en la que varios actores gallegos prestan su voz a los personajes de plastilina.
  • El CGAI estrena la copia restaurada de El andamio y el documental 50 años en el andamio
    Dentro del ciclo Contos de Marineda, el CGAI acoge el estreno de la copia restaurada de la película rodada en A Coruña y considerada el primer film social de Galicia, El andamio (1958), de Rogelio Amigo, y el documental sobre la película 50 años en el andamio (2008), de Ángel Rueda.
  • La artista Sabela Arias expone su colección Paisaje Cotidiano en la Galería Sol & Bartolomé
    La Galería Sol & Bartolomé, de Santiago de Compostela, acoge desde el 12 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2009 la exposición de Sabela Arias titulada Paisaje Cotidiano. La muestra está integrada por pequeños detalles que aparecen y desaparecen de nuestros paisajes habituales y objetos que fuera de la estética del concepto son un viaje por su vida.
  • Flocos.tv, el portal de difusión de producciones gallegas, se pone en marcha con 25 cortometrajes
    La Axencia Audiovisual Galega, de la Consellería de Cultura, ha puesto en marcha Flocos.tv, un portal con vocación de ser la pantalla para la producción del audiovisual gallega en la que convivan tanto la industria como los creadores individuales. El objetivo es crear un nuevo espacio en la red para exhibir y difundir las producciones gallegas y que sirva como lugar de encuentro creativo.
  • A Coruña quiere hermanar la Torre de Hércules y la Torre Eiffel en la campaña de promoción del faro romano a patrimonio de la Unesco
    Responsables del ayuntamiento de A Coruña afirman que se quiere hermanar la torre de Hércules con la Torre Eiffel, dentro de los actos de promoción del monumento coruñés para ser catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco, y a semejanza de lo que ya se hizo con la Estatua de la Libertad, en EE.UU.
  • Una familia gallega y un océano de por medio, ganadora del VII Premio Manuel Murguía
    El trabajo Una familia gallega y un océano de por medio. Vínculos y experiencias a través de la memoria fotográfica y epistolar (c.1894-1972), del que es autora Maria Liliana da Orden, ha resultado ganador de la VII edición del premio de ensayo Manuel Murguía, convocado por la Diputación de A Coruña.
  • La Universidad de Santiago de Compostela rinde homenaje a Voces Ceibes como parte de la banda sonora de la lucha antifranquista en Galicia
    Así calificaba el vicecerrector de la USC Elías Torres la aportación de Voces Ceibes al panorama músico-social de la época que ahora se rememora a través de un concierto-homenaje de su 40 aniversario.
  • La Xunta confía en que el congreso internacional sobre cultura y desarrollo económico esclarezca las potencialidades de la Ciudad de la Cultura
    La Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta de Galicia confía en que el congreso internacional Lugares de Cultura. Creatividade para o desenvolvemento, previsto entre el 21 y el 24 de enero, se aproveche para entrender las potenciales que puede tener el complejo del Monte Gaiás como lugar de cultura.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información