Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • El Cluster Audiovisual Galego lidera la plataforma I+dea para el desarrollo de proyectos interactivos
    Empresas del sector audiovisual gallego, instituciones, centros tecnológicos y de investigación de Galicia participan en la nueva Plataforma Tecnolóxica Audiovisual Galega I+dea que integra al grupo de trabajo de formatos y contenidos audiovisuales interactivos del Cluster.
  • Presentado el trofeo de Curtas na Rede: Bobi es la estatuilla que recibirán los ganadores
    El 29 de octubre, en el Teatro Colón de A Coruña, se celebra la entrega de premios a los ganadores del certamen Curtas na Rede que recibirán a Bobi, el nuevo trofeo del concurso que se consolida al duplicar el número de participantes respecto a la edición anterior, según los organizadores.
  • El telefilme A Mariñeira, seleccionado en los festivales Prix Europa y Golden Chest de Bulgaria
    Además del Festival de Cine de Ourense, el telefilme A Mariñeira fue seleccionado en los certámenes Prix Europa y Golden Chest de Bulgaria, después de conseguir el premio Gold Remi, en la categoría de oro, en el 41º WorldFest Houston Film Festival.
  • Presentado un libro en Buenos Aires sobre voluntarios argentinos en la Guerra Civil
    Bajo el título Voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Española se presentó un libro en el Museo de la Emigración Gallega en Buenos Aires en el que se recogen historias de voluntarios que se enrolaron en el ejército republicano y en las brigadas internacionales durante la contienda española.
  • Violadores del Verso clausura el VIII Open O Marisquiño
    Más de 7.000 personas se concentraron en el concierto de Violadores del Verso con el que se clausuró el VIII Open O Marisquiño, en el muelle de trasatlánticos de Vigo. El grupo de referencia del hip hop español saltaba a escena acogido por miles de seguidores que coreaban todas sus canciones durante las más dos horas del show.
  • Casi un centenar de cursillistas visitan el Museo y Castro de Viladonga
    Los asistentes al curso de actualización sobre la romanización de Galicia organizado bajo el título Do Castro a Cidade. A Romanización na Gallaecia e na Hispania Indoeuropea, participaron en una sesión formativa en el Museo y Castro de Viladonga (Lugo).
  • La restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago comenzará en dos meses y estará termianda en el Año Santo
    Aunque la recuperación de la fachada ocultará su "esplendor" durante el tiempo que permanezcan las obras, la Fundación Barrié de la Maza combinará los trabajos de restauración con visitas guiadas, que permitirán a los visitantes acercarse al Pórtico subidos al andamio, al respecto de lo que el Cabildo agradeció esta "experiencia extraordinaria".
  • Arturo Fernández llega a Galicia como protagonista de La montaña rusa que se representa en A Coruña hasta el 27 de julio
    El actor Arturo Fernández define La montaña rusa como la mejor comedia que llevó a un escenario. El Teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña acoge hasta el 27 de julio las representaciones de este montaje teatral que narra la vida de César, un hombre maduro, físicamente atractivo e interesante, un empresario de éxito con una vida familiar estable y feliz que aparentemente lo tiene todo pero que un día conoce a Lola, una joven atractiva y simpática.
  • Santiago de Compostela acoge la mayor compilación de obras de Joseph Beuys en España
    La Fundación Caixa Galicia promueve una exposición de más de 200 obras del artista alemán Joseph Beuys en la que se considera la mayor reunión de trabajos del autor en España.
  • Constituido el grupo de expertos que asesorará a la Xunta en la reforma de la CRTVG
    Además de analizar la estructura jurídica, las sociedades instrumentales y el modelo de financiación más adecuados, la Xunta pide a los expertos miembros de la comisión que también hagan referencia al papel que deben desempeñar la radio y la televisión públicas en un contexto muy distinto al de su creación en el año 1984.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información