Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • La polémica Galicia/Galiza, presente en los primeros Premios Nacionais da Cultura Galega
    El Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela acogió la entrega de los primeros Premios Nacionais da Cultura Galega promovidos por la Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta y que reconocieron la labor de diez personas y entidades a favor de creatividad gallega en distintas disciplinas.
  • El hijo de Celso Emilio Ferreiro presenta una fotobiografía sobre su padre
    La Fundación editó, hace 20 años, la primera Fotobiografía de Celso Emilio, según explicó su hijo, y en aquel momento «supuso una innovación en el mundo editorial», que ahora da un nuevo paso con la incorporación de dos discos compactos que contienen la voz del poeta en conferencias e intervenciones diversas, el sonido de su máquina de escribir, grabado por él mismo, y sus poemas musicados.
  • La producción cinematográfica gallega recibe 7 millones y se destinan 200.000 euros al impulso de contenidos digitales interactivos en gallego
    La Axencia Audiovisual Galega convoca una línea de ayudas a proyectos de desarrollo y producción de contenidos interactivos en gallego, con un presupuesto de 200.000 euros. Presidencia de la Xunta destina también 7 millones de euros a la producción cinematográfica en Galicia.
  • Zumalave, Inmaculada Paz Andrade y O Carrabouxo, Medallas Castelao 2008
    La Xunta de Galicia reconoce con esta distinción a autores de una obra merecedora del recuerdo de su pueblo en el ámbito artístico, literario o cualquier otra faceta de la actividad humana. La música, la ciencia y el humor constituyen las actividades de referencia de los premiados en esta edición.
  • El ministro de Cultura inaugura en A Coruña una exposición de retratos del Museo del Prado
    La Fundación Caixa Galicia de A Coruña acoge hasta el 7 de septiembre una muestra de retratos del Museo del Prado. El ministro de Cultura, César Antonio Molina, inauguró la muestra que bajo el título de El retrato español en el Prado, de Goya a Sorolla, supone el final del primer ciclo del programa Prado Itinerante.
  • A Coruña y Santiago acogen la proyección de 14 cortos en el festival Actúa de Intermón Oxfam
    El Festival Actúa, que este año se celebró sobre el tema central del consumo responsable, tiene por objetivo transmitir mediante el cine, tanto documental como de ficción, los problemas que limitan el desarrollo de los pueblos y que afectan a sus comunidades y relacionada siempre con alguna de las áreas de trabajo de Intermón Oxfam.
  • Expertos nacionales e internacionales abordan en Santiago de Compostela las relaciones entre las peregrinaciones y la política
    Organizadas por el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, estas jornadas que se celebran en Compostela entre el 12 y el 14 de junio pretenden analizar las relaciones existentes entre el fenómeno de las peregrinaciones y la política, desde sus inicios en la Edad Media hasta la actualidad.
  • La Fundación Barrié de la Maza invierte 400.000 euros en la adquisición de cuatro obras de pintura contemporánea internacional
    Con la adquisición de las piezas de Jonathan Lasker, Fabian Marcaccio, Fiona Rae y Günther Förg, la Fundación Barrié de la Maza pretende ampliar su colección de pintura internacional. La compra de estas obras por importe de 400.000 euros fue realizada en la Feria Internacional de Arte de Basilea, considerada la principal cita del mercado de arte contemporáneo del mundo.
  • Finaliza el rodaje del documental Cantos rodados
    La obra audiovisual, producida por Ficción y dirigida por Xoel Méndez, pretende hacer un llamamiento hacia la integración social de los disminuídos intelectuales, a través de la experiencia del centro de integración San Xerome Emiliani, de A Guarda, recogida en formato de trabajo de campo en clave de cine directo y a lo largo de tres meses.
  • Lugo acoge la única actuación en Galicia del espectáculo televisivo Fama, ¡A Bailar!
    El Recinto de Ferias y Exposiciones de Lugo acoge el viernes 6 de junio el espectáculo televisivo Fama, ¡A bailar!. En la única representación que se celebra en Galicia participan 18 alumnos que bailarán 30 temas, entre los que se incluye una muiñeira.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información