Noticias
-
La localidad natal de Ramón Piñeiro acogió los actos conmemorativos del Día das Letras Galegas. Hasta Láncara se desplazaron el Gobierno gallego y los miembros de la RAG, promotora del acto institucional de esta celebración. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, manifestó su voluntad de tender la mano a los gallegos para hacer del gallego "lo que siempre fue, un tesoro común".
-
El presidente de la Xunta asistió al acto inaugural de la exposición Ramón Piñeiro. Olladas no futuro que se celebró en el centro sociocultural Uxío Novoneyra en Lugo, donde se comprometió a "gobernar co mesmo compromiso de Ramón Piñeiro facendo do galeguismo cordial unha rede que mantén unido a todo o país".
-
La RAG calificó de "preocupante" las primeras decisiones anunciadas por el nuevo Gobierno autonómico en materia lingüística al entender que "todas" son "desprotectoras" del idioma gallego. Feijóo replica a la RAG que todavía no adoptó "ninguna medida" en materia lingüística que justifique sus quejas.
-
El sector de la cultura sostenía un total de 26.000 empleos en Galicia al término del segundo trimestre de 2008 y representaba el 2,2% del total de la población en activo en ese momento en la Comunidad gallega, según datos difundidos por el Observatorio da Cultura Galega y extraídos de la Encuesta de Población Activa.
-
El vocalista Alberto Cunha presentó en Santiago su nuevo trabajo, Contra Tempo, un CD en el que rinde homenaje a los músicos gallegos de la década de los 70, como Luis Emilio Batallán, Juan Pardo o Los Tamara con la actualización de sus temas más conocidos y adapta al gallego canciones de artistas como Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina.
-
El MACUF acoge la exposición Antes de ayer y pasado mañana. O lo que puede ser pintura hoy, que busca reflexionar sobre cuáles han sido los avances que ha experimentado la pintura en los últimos años. Se abordan temas como la destrucción del espacio pictórico y las primeras amenazas de muerte para la pintura; el paso de la abstracción a la pintura pura; la pintura después de la pintura; o la pintura reencarnada en fotografías y vídeos.
-
La escritora mexicana Elena Poniatowska, distinguida con el título de Escritora Galega Universal que concede la Asociación de Escritores en Lingua Galega, recibirá el galardón en el transcurso de la Cea das Letras, que se celebra el día 9 de mayo en Santiago de Compostela. Periodista y narradora, nacida en París en mayo de 1933 comenzó su carrera en el ejercicio del periodismo y ha publicado una obra muy amplia que incluye diversos géneros.
-
Así lo evidencia el Anuario de Estatísticas Culturais 2007, presentado por el Consello da Cultura Galega, que apunta que el sector cultural gallego perdió entre 2006 y 2007 un total de 3.000 empleos, el 11,4%, hasta situarse en 23.300 trabajos, a pesar de que el número de empresas creció un 7% y el consumo un 61%.
-
La capilla de Santa María acoge hasta el 31 de mayo una exposición de artistas contemporáneos uruguayos, que se desplazará por distintas localidades de España, Europa y EEUU. Borde Sur recopila obras de 59 artistas en 57 creaciones en una exposición que pasa por Madrid, Barcelona, Berlín, París, Washington y Nueva York.
-
El festival Rock na Ascensión reúne en el Multiusos Fontes do Sar de Santiago los días 22 y 23 de mayo, desde las 19.00 hasta las 4.00 horas, a doce artistas nacionales y gallegos, entre los que destacan Rosendo, Barón Rojo, Def con Dos y Mago de Oz. El Ayuntamiento considera que este festival se convirtió en un referente musical en Galicia.