La escritora mexicana Elena Poniatowska recibe el 9 de mayo el título de Escritora Galega Universal

Periodista y narradora, nacida en París en mayo de 1933, hija de una mexicana, Paula Amor, y de un noble polaco, Jean Poniatowska, se instaló en México desde 1942 a donde huyó con su madre huyendo de la Segunda Guerra mundial. Su carrera comenzó en el ejercicio del periodismo, y ha publicado una obra muy amplia, que incluye varios géneros.
Entre sus textos destacan las novelas Hasta no verte Jesús mío (1969), Querido Diego, te abraza Quiela, (1978), La flor de Lis (1988), Tinísima (1992) y La piel del cielo (2001), y los ensayos: Todo empezó el domingo (1963), La noche de Tlaltelolco (1971), Gaby Brimmer (1979) y Fuerte es el silencio (1980), entre otros. También es autora de las colecciones de cuentos Lilus Kikus (1954), De noche vienes (1979), Métase mi prieta entre el durmiente y el silbatazo (1982) y los libros de entrevistas Palabras cruzadas, Era, (1961), Domingo 7 (1982), Todo México (1990) y Todo México, vol. II (1994).
R.