Noticias
-
Alrededor de 4.500 alumnos de casi quinientos centros educativos recorrerán catorce ciudades gallegas en la edición 2009 del proyecto Correlingua, cuyo principal objetivo es potenciar el uso del gallego en la juventud, según informaron los organizadores.
-
Los investigadores, compositores e intérpretes Mini y Mero, han sido galardonados con el Pedrón de Ouro que recogerán el 24 de mayo en un acto que se complementa con una ofrenda floral en la Casa Museo de Rosalía de Castro y la entrega del Pedrón de Honra a Mariana Ploae-Hanganu.
-
El dúo compuesto por los cantantes Laurie Anderson y Lou Reed actuarán el día 12 de julio en la Plaza do Obradoiro de Santiago dentro de su gira española con The Yellow Pony and other Songs and Stories donde se hace un repaso a su amplio y variado repertorio.
-
Numerosos magos magos gallegos e internacionales participan en la Compostela Mágica 09. III Semana del Ilusionismo, que se prolonga hasta el 25 de abril y que se celebra en varias localizaciones de Santiago de Compostela. El evento, referente en el mundo del ilusionismo en el ámbito internacional, pretende acercar la cultura a los ciudadanos, visitando las calles y plazas de la ciudad, escuelas o hospitales, garantizando que la magia y la ilusión llega a pequeños y mayores.
-
El VII Encontro Universitario de Danza arranca el día 22 de abril en Lugo con las actuaciones en la Sala de Mosaicos del Museo Provincial del grupo del Instituto Tecnológico de la Universidad de Monterrey de México; Traspédiante, de la USC; y del grupo de Danza Contemporánea de Granada.
-
José María Merino pronunció la correspondiente lección magistral en su discurso de ingreso en la Real Academia Española ocupando el sillón m, sobre cómo la literatura sirve para desentrañar la "escurridiza" realidad, hasta el punto de que "la ficción construye una forma exclusiva de verdad". El escritor nacido en A Coruña en 1941, que pronunció el discurso Ficción de verdad, está considerado uno de los incuestionables maestros del género breve y lleva más de tres décadas alumbrando novelas y narraciones breves.
-
<p align="justify">No Gran Hotel Lugo, a COFRADÍA DEL CAPÓN DE VILLALBA ven de ofrecer o primeiro dos seus xantares de degustación da presente tempada, no que participaron empresarios e persoeiros da vida social lucense. Entre outros, participaron o exalcalde de Lugo, Vicente Quiroga Rodríguez; o director do pazo de Feiras e congresos, Rubén López; o director do Balneario de Lugo, Antonio Garaloces; o construtor e presidente do Club Deportivo Lugo, José Bouso Alvite; o Director de Cettsa Seguridad, Eduardo Barreiro;o escritor Paulino García Seco, xunto con membros directivos da Confraría, sendo o anfitrión o Presidente desta agrupación, o avogado vilalbés con despacho en Madrid, Domingo Goás Chao.</p>
-
Máis de 12.000 visitantes e centos de estudantes de toda Galicia pasaron ao longo do último mes e medio pola exposición Galicia pola radio. A historia falada. A mostra, que acolleu a Fundación Caixa Galicia de Santiago, pecha as súas portas este domingo, sendo este o último fin de semana para poder gozar da maior colección de obxectos relacionados con este medio en Galicia.
-
Ouvirmos publica a Fotobiografía Sonora de Avilés de Taramancos (libro+2CD’s) que nos aproxima a unha das voces líricas máis importantes da nosa literatura, a través de máis de cen fotografías do seu álbum familiar, reproducións das máis importantes portadas das súas obras e ilustracións creadas polo propio Avilés. Ademais, poderemos desfrutar da súa voz e dos seus poemas musicados nos dous CD’s que acompañan o libro.
-
A poesía en estado puro tomará Ferrol ata o próximo sábado. Internarase nas arterias da cidade e presentarase aos seus cidadáns. A II Semana da Poesía Salvaxe foi presentada polo alcalde, Vicente Irisarri; a edil de Cultura, Mercedes Carbajales, e os poetas Carlos González “Karlotti” e Guillermo Ferrández. Nestes días, a urbe naval pasa a ser referente poético da Comunidade, xa que é o tempo no que a palabra se convirte no actor principal, no elemento conductor dunha frenética actividade que se espallará por diferentes lugares: mercados de abastos, rúas, locais de restauración e centros culturais.