Noticias
-
La plataforma Galiciadigital.com estrena una nueva web dedicada a la Semana Santa. Información y fotografías sobre las procesiones en las distintas diócesis se complementan con la presencia de las cofradías, artículos de opinión y pregones. También hay un apartado abierto a la participación ciudadana.
-
Isidro Parga Pondal será el investigador homenajeado en el II Día do Científico Galego promovido por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC). Parga Pondal, considerado el geólogo gallego más importante, fue autor del primer Mapa Geológico de Galicia elaborado en 1963.
-
Alvarellos Editora publicará, coincidiendo con el centenario de la histórica Exposición Regional Gallega de 1909, un volumen conmemorativo que recuperará medio centenar de fotografías de aquel evento así como la crónica periodística del mismo. Se consultaron archivos y bibliotecas del Museo do Pobo Galego, hemeroteca de la USC, Instituto Padre Sarmiento y el Archivo del Palacio Real de Madrid.
-
La obra La Semana Santa en Galicia, publicada por Hércules de Ediciones, constituye la primera gran obra que analiza y presenta las manifestaciones religiosas de esta época en distintos puntos de Galicia para transmitir el significado particular de esta celebración en la Comunidad para que los lectores puedan vivirla.
-
El director gallego Jorge Coira presentó en Santiago de Compostela el final del rodaje de su última película, 18 Comidas, en la que busca "romper las normas" de los filmes convencionales para "hacer algo distinto" a través de la improvisación de los actores entre los que figura Luis Tosar. La película, que se estrenará en 2010, cuenta "las historias que pasan en una mesa".
-
El grupo de música celta gallego Luar Na Lubre presentó su último trabajo titulado Ao Vivo, su primer disco grabado en directo en el que se incluyen las 18 canciones interpretadas en los conciertos del Teatro Colón de A Coruña durante el mes de enero. Tras 24 años de carrera, creen que es un buen momento para hacer un "disco diferente" y alejado del "frío del estudio".
-
El Consello da Cultura Galega (CCG) organiza en 2010, cuando se cumple el centenario de su nacimiento, un congreso sobre el legado cultural y artístico de Luis Seoane. El presidente del CCG, Ramón Villares, así lo manifestó en su visita a Buenos Aires donde destacó la proyección de Luis Seoane como "pintor, diseñador, escritor y promotor cultural" y clausuró la exposición itinerante Nós mesmos. Asociacionismo Galego na Emigración.
-
El espectáculo Unha primavera para Aldara, de Teatro do Atlántico, consiguió siete premios María Casares en una gala celebrada en el Teatro Rosalía de Castro, de A Coruña. Entre otros galardones concedidos figuran dos premios para la obra (no comment) de PT Excéntricas; el premio al mejor director, Xulio Lago; al mejor actor, Víctor Mosqueira y a la mejor actriz, María Bouzas.
-
Después de dos espectáculos en los la compañía Nova Galega de Danza presentó ante el público un nuevo lenguaje coreográfico y musical, pone en escena Tradicción con la que pretende sorprender utilizando los elementos que conforman su propio imaginario colectivo. El espectáculo se representa el 28 de marzo, en el Audiotorio Municipal de Valga.
-
El 59% de los gallegos afirma no haber leído ningún libro durante doce meses mientras que el 93,6 asegura consumir diariamente televisión durante un tiempo promedio de dos horas y media. Así se desprende de un informe realizado por el Consello da Cultura Galega sobre Ocio y hábitos culturales de los gallegos, obtenido a partir de los datos del Instituto Galego de Estatística sobre la cuestión, datados de 2006.