Noticias
-
Las reformas en los expedientes de contratos de consultoría, obras y servicios del proyecto de la Cidade da Cultura, llevadas a cabo por el anterior Gobierno autonómico, supusieron un encarecimiento en el proyecto de unos 21 millones de euros. En la Comisión de Educación y Cultura se enumeraron los importes de las modificaciones en los contratos con la consultoría y las obras que realizó el Gobierno bipartito en el edificio del Gaiás.
-
La exposición Solidarízate, impulsada por Caixa Galicia, busca fomentar el voluntariado entre todas las edades, sobre todo teniendo en cuenta la actual situación de crisis económica, en la que la "solidaridad es más necesaria que nunca", en palabras del director general de la entidad financiera. En total participan en esta exposición itinerante que arranca en Compostela 142 ONG gallegas.
-
A petición del país luso, la Xunta estudiará la posibilidad de incorporar el estudio de la lengua portuguesa como materia opcional de Secundaria. Los alumnos gallegos podrían tener la oportunidad de aprender la lengua lusa como oportunidad "de abrir Galicia al mundo e incorporar lenguas estratégicas", según el presidente de la Xunta.
-
El Centro de Interpretación del Castro de Baroña acoge entre el 3 de junio y el 5 de julio la muestra itinerante Contornos que, junto con un catálogo de fotografías, muestra 56 piezas como resultado del trabajo de 32 artesanos que participaron en el Encuentro de Torneros 2008.
-
La Consellería de Cultura anunció que este mismo año aprobará, por primera vez, un total de cinco becas destinadas a ilustradores gallegos de cómic, que tendrán por objeto la elaboración de 'bandas deseñadas' extensas que presenten historias originales e inéditas redactadas en gallego. Galicia participa en el Salón del Cómic de Barcelona.
-
La Consellería de Cultura apoyará al sector editorial gallego en su promoción en ferias internacionales y en la producción y edición de grandes proyectos editoriales en soportes tradicionales e innovadores. La declaración de 2010 como Año de la Lectura servirá de "eje fundamental" para promover el consumo de libros con foros, debates y grandes eventos por áreas temáticas, según Cultura.
-
Producido por Ficción Producciones, el cortometraje Por nada, de Dani de la Torre y Toni Veiga, ganó el Festival de Cans con una historia basada en hechos reales recogidos en el reportaje Matar por diversión elaborado por el periodista Diego Bagnera para XL Semanal.
-
Durante el acto de entrega del IV Premio Pen-Voz de Liberdade, el conselleiro de Cultura e Turismo de la Xunta se comprometió a declarar 2010 Año de la Lectura, así como a desarrollar la Ley del Libro aprobada en la pasada legislatura. Destacó la figura del homenajeado Marcos Valcárcel como referente cultural de siempre.
-
La escritora Teresa Moure participa en la última jornada del II Encontro Cidade da Coruña que, bajo el lema Mulleres na literatura, celebra la Asociación de Escritores en Lingua Galega. Teresa Moure sigue, así, a otras autoras que participaron en la reunión como María Reimondez, Elena Poniatowska y Marilar Aleixandre.
-
La 62 edición del festival de cine de Cannes acogió la presentación oficial del primer largometraje gallego, realizado con la tecnología 3D estereoscópica. Se trata de la película Noche de ¿Paz?, producida por los estudios Dygra Films.