Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

El CGAI crea la sección Contextos para relacionar películas actuales con títulos de todos los tiempos

Nota remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI-Filmoteca de Galicia) incorpora un nuevo apartado a su relación de secciones habituales que, bajo el epígrafe Contextos, comparará destacados filmes actuales con otros títulos clásicos y contemporáneos desde diferentes puntos de vista, como el temático, el estilístico o el ambiental, entre otros.

La nueva sección arranca con la proyección mañana miércoles de The Assassin, película en la que el realizador taiwanés Hou Hsiao-Hsien reinventa el cine de artes marciales y por lo que consiguió el premio a la mejor Dirección en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes. La acción del filme se sitúa en la China del siglo IX, donde una joven regresa a la casa familiar convertida en una auténtica xusticeira cuya misión es eliminar los tiranos.

The Assassin se pondrá en relación con otras dos aproximaciones autorais al género "wuxia", ambas firmadas por Wong Kar-Wai: Ashes of Time Redux, que se proyecta el jueves 28, y The Grandmaster, prevista para el viernes 29.

Ya en febrero, será el turno de Phoenix, producción alemana dirigida por Christian Petzold y premio FIPRESCI en la edición de 2014 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La cinta los acercan la historia de Nelly, una superviviente de Auschwitz, quien regresa a su Berlín natal gravemente herida y con el caro destrozo, pero con la firme determinación de encontrar su hombre Johnny, el amor de su vida. El film se exhibirá el martes 24 de febrero.

Antes se proyectarán los dos largometrajes que le sirven aquí de contexto: Berlín Occidente, de Billy Wilder, programada para lo 10 de febrero, y Vértigo, de Alfred Hitchcok, para lo 17 de febrero. A través de ellas, se les proponen a los espectadores un itinerario desde una doble perspectiva: la ambiental (el Berlín de la posguerra retratado por Billy Wilder) y el temático (la reencarnación de una mujer dada por muerta en Vértigo).

Todos los filmes de la sección Contextos se exhiben en la sala coruñesa del CGAI en sesión doble, a las 18.00 y a las 20.30 horas. La programación completa del Centro Gallego de Artes de la Imagen, así como la información sobre horarios y venta de entradas, puede consultarse en el web www.cgai.gal.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información