Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Carlos Asorey e Ignacio Vilar optan al Goya al Mejor Guión Adaptado por A esmorga

La actriz gallega Nerea Barros ha sido nominada como mejor actriz revelación en la 29º edición de los Premios Goya por su interpretación en la película "La isla mínima", por la que Javier Gutiérrez (que vivió en Ferrol desde pequeño, a pesar de haber nacido en Asturias) también opta al galardón de Mejor Interpretación Masculina Protagonista. El sabor gallego en la edición de los Goya 2015 se completa con la nomicación de Carlos Asorey e Ignacio Vilar, que optan al premio Mejor Guión Adaptado con la cinta gallega "A esmorga".

Los Premios Goya, que destacan las producciones cinematográficas del último año, se entregan el 7 de febrero en Madrid en el transcurso de una gala en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid, conducida por el actor y monologuista Dani Rovira bajo la dirección de Juan Luis Iborra.

En esta edición las películas "La Isla Mínima" y "El niño" recogen numerosas candidaturas. Junto con 'La isla mínima' y 'El niño', las nominadas a Mejor Película, son 'Loreak', de José María Goenaga, 'Magical Girl', de Carlos Vermut y 'Relatos Salvajes', de Damián Szifrón. Este último es el tercer film con más nominaciones al conseguir 9. 'Magical Girl' suma 7 y 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo', 6. A éstas les siguen 'Ocho apellidos vascos', con 5, y 'Autómata', con 4. Los nominados a mejor dirección son Daniel Monzón (El niño), Alberto Rodríguez (La Isla mínima), Carlos Vermut (Magical Girl) y Damián Szifron (Relatos Salvajes). En la edición de 2015 se han presentado 109 películas, de las que 64 son de ficción, 42 son documentales y cuatro de animación. También han concurrido 15 cintas iberoamericanas, 117 largometrajes europeos y 34 cortometrajes.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información