Noticias
-
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, dio esta mañana la bienvenida a los 40 seleccionados para participar en el VII Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura de Galicia (EAN_VII), todos ellos creadores emergentes llegados al Gaiás desde diferentes puntos de Galicia, del resto del España y también de América Latina, gracias a una colaboración con el Gobierno de Argentina, que ofertó una beca a tres de ellos.
-
El ciclo 'Monumenta. Andar con arte' de descubrimiento del patrimonio cultural y natural cierra este fin de semana su quinta edición con dos caminatas dedicadas a dos caminantes ilustres: el folcorista e investigador gallego Casto Sampedro y el musicólogo americano Alan Lomax. El primero, compilador del Cancioneiro musical de Galicia y director fundador del Museo de Pontevedra, será el protagonista de la caminata del sábado 26 de agosto, en Redondela.
-
La banda gallega Triángulo de Amor Bizarro será la encargada de ponerle el broche de oro, el próximo sábado, a la séptima edición de 'Atardecer no Gaiás'. Antes del cierre de este ciclo musical que le puso banda sonora al verano, Atardecer no Gaiás tiene preparadas otras dos citas a no perder: la de la mezcla psicodélica, folk y prog-rock de los japoneses Kikagaku Moyo y la que nos ofrece el trabajo más experimental de la conocida banda Nudozurdo.
-
El grupo compostelano The Funkles volverá a cantar, por segundo año consecutivo y tras el éxito alcanzado en 2016, los Beatles en gallego con motivo del Festival Beatleweek, que se celebra en Liverpool a finales de este mes de agosto. Cabe resaltar que esta banda, compuesta por cuatro mujeres y un hombre, nació en 2015 con el objetivo de rendirle tributo desde el funk/soul a la banda británica de pop/rock con más fama de la historia de la música.
-
La temporada de festivales continuó este fin de semana con dos nuevas citas que cuentan con el apoyo de la Xunta de Galicia: V de Valarés, en Ponteceso, y Revenidas de Vilaxoán, en Vilagarcía de Arousa. Ambos eventos cuentan con subvención de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) a través de su convocatoria de ayudas para festivales musicales y de artes escénicas, de la que este año resultaron adjudicatarios 20 encuentros de toda Galicia.
-
El grupo que sustenta el gobierno local llevará al próximo Pleno municipal una moción que busca el apoyo de la Corporación municipal para solicitar la recuperación del Pazo de Meirás como espacio de titularidad y uso públicos, así como el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, lo que llevaría a evitar que la Fundación Francisco Franco gestione las visitas a este Bien de Interés Cultural (BIC).
-
La programación de este fin de semana del ciclo Monumenta caminará por la Costa da Morte tras los pasos de la reconocida fotógrafa americana Ruth Matilda Anderson, que llegó a Galicia en 1924 para documentar la realidad social del país, bajo encargo de la Hispanic American Society. A la vez que ella, el artista alemán Manfred Gnädinger, Man, será también protagonista de esta jornada.
-
El Festival Rogelio Groba vuelve a convertir la localidad pontevedresa de Ponteareas en el epicentro gallego de la música clásica, hasta el próximo 18 de agosto. Durante estos días, la quinta edición del encuentro, con el que colabora la Consellería de Cultura y Educación, reunirá intérpretes de prestigio internacional y nuevas promesas, además de contar con la Orquesta de Cámara Gallega como agrupación residente del festival.
-
El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI) y Navantia acaban de firmar un acuerdo por lo que los archivos fílmicos y videográficos de la empresa naval serán depositados en la filmoteca gallega. Se trata de 106 películas y de 396 vídeos que abarcan el período 1951-2012 y que documentan todo tipo de trabajos llevados a cabo en el seno de los astilleros ferrolanos, como técnicas de construcción naval o botaduras de barcos.
-
Un total de 1465 chicos y chicas, de entre 9 y 17 años, de estancia en los campamentos de verano de titularidad de la Xunta de Galicia, por medio de la Consellería de Política Social, participaron a lo largo de los meses de julio y agosto en la séptima edición del programa de dinamización lingüística 'O galego campa!', promovido por la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado y por la Secretaría Xeral de Política Lingüística.