Noticias
-
Las ayudas, de 6.000 euros cada una por año, permitirán a los investigadores desarrollar su trabajo en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC). La historia del arte en los años 70 en , entre las líneas de estudio.
-
La Fundación Eugenio Granell promueve diversas actividades en homenaje al escritor entre las que figuran una exposición de fotografías, cartas y el sombrero del autor cedido por la familia. La capital de Galicia recupera, así, su relación con el escritor del esperpento.
-
Ubicada en el Centro Cultural de la Diputación -Edificio Simeón-, esta biblioteca abre sus puertas al público con más de 37.000 volúmenes, 2.575 títulos de revistas, casi 6.000 folletos y más de 4.000 cartas.
-
Se trata de los dos únicos artistas gallegos que participan en esta exposición organizada por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior con motivo del Año de España en China, y en la que se exhiben 300 piezas del mejor diseño de los últimos 100 años.
-
La Xunta de Galicia convoca ayudas que contribuyan a conservar y difundir el legado patrimonial de Galicia. Fuentes, hórreos, cruceiros, pallozas, molinos, lavederos, hornos y palomares, entre los bienes a proteger.
-
Dirigida por el bailarín Damián Muñoz, esta creación artística, que se estrena el 2 de junio en el Salón Teatro de Santiago, pretende reflexionar sobre el papel del dinero en la actual sociedad a través de una pregunta clave: ¿y tú que harías con 30.000 euros?.
-
Poemas pola Memoria se exhibe en el Archivo del Antiguo Reino de Galicia de A Coruña y pretende reconocer la creación literaria de los poetas gallegos en plena Guerra Civil y en la etapa franquista. Poemas y fotografías conforman esta muestra.
-
La ONG y la Obra Social de la entidad financiera organizan este festival como herramienta de cambio social y político. Se celebra entre el 28 de mayo y en 2 de junio en las ciudades gallegas de A Coruña, Santiago y Vigo.
-
El evento, potenciado desde la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia con una financiación de 90.000 euros, se organiza entre el 23 y el 25 de noviembre para fomentar el apoyo a la música gallega. Competirán 21 bandas previamente seleccionadas.
-
Las obras de estos artistas forman parte del proyecto de España que se presenta en Madrid: Paradiso Spezzato se exhibe en Venecia entre el 10 de junio y el 21 de noviembre de 2007.