Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • Creadas ocho becas de investigación sobre el arte contemporáneo gallego
    Las ayudas, de 6.000 euros cada una por año, permitirán a los investigadores desarrollar su trabajo en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC). La historia del arte en los años 70 en , entre las líneas de estudio.
  • Santiago de Compostela homenajea a Valle-Inclán con la edición de un libro y la lectura de textos, entre otros actos
    La Fundación Eugenio Granell promueve diversas actividades en homenaje al escritor entre las que figuran una exposición de fotografías, cartas y el sombrero del autor cedido por la familia. La capital de Galicia recupera, así, su relación con el escritor del esperpento.
  • Una exposición que reúne los fondos bibliográficos inaugura la nueva sede de la Biblioteca Provincial de Ourense
    Ubicada en el Centro Cultural de la Diputación -Edificio Simeón-, esta biblioteca abre sus puertas al público con más de 37.000 volúmenes, 2.575 títulos de revistas, casi 6.000 folletos y más de 4.000 cartas.
  • Los artistas gallegos Alberte Permuy e Isaac Díaz Pardo, en la muestra 300% Spanish Design que se celebra en China
    Se trata de los dos únicos artistas gallegos que participan en esta exposición organizada por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior con motivo del Año de España en China, y en la que se exhiben 300 piezas del mejor diseño de los últimos 100 años.
  • La conservación y restauración de los bienes etnográficos gallegos será subvencionada con 300.000 euros
    La Xunta de Galicia convoca ayudas que contribuyan a conservar y difundir el legado patrimonial de Galicia. Fuentes, hórreos, cruceiros, pallozas, molinos, lavederos, hornos y palomares, entre los bienes a proteger.
  • Nueva coproducción del Centro Coreográfico Galego: esta vez con Pisando Ovos estrena el montaje de danza 30.000
    Dirigida por el bailarín Damián Muñoz, esta creación artística, que se estrena el 2 de junio en el Salón Teatro de Santiago, pretende reflexionar sobre el papel del dinero en la actual sociedad a través de una pregunta clave: ¿y tú que harías con 30.000 euros?.
  • La Marcha Mundial por las Mujeres homenajea a los poetas gallegos del 36 con una exposición
    Poemas pola Memoria se exhibe en el Archivo del Antiguo Reino de Galicia de A Coruña y pretende reconocer la creación literaria de los poetas gallegos en plena Guerra Civil y en la etapa franquista. Poemas y fotografías conforman esta muestra.
  • El hambre en el mundo centra el II Festival de Cortos acTÚa promovido por Intermón Oxfam y Caixa Galicia
    La ONG y la Obra Social de la entidad financiera organizan este festival como herramienta de cambio social y político. Se celebra entre el 28 de mayo y en 2 de junio en las ciudades gallegas de A Coruña, Santiago y Vigo.
  • Santiago de Compostela será la sede del I Certamen de Bandas de Música Populares de Galicia
    El evento, potenciado desde la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia con una financiación de 90.000 euros, se organiza entre el 23 y el 25 de noviembre para fomentar el apoyo a la música gallega. Competirán 21 bandas previamente seleccionadas.
  • Los artistas gallegos Manuel Vilariño y Rubén Ramos participan en la 52 Bienal de Venecia
    Las obras de estos artistas forman parte del proyecto de España que se presenta en Madrid: Paradiso Spezzato se exhibe en Venecia entre el 10 de junio y el 21 de noviembre de 2007.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información