La conservación y restauración de los bienes etnográficos gallegos será subvencionada con 300.000 euros
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/cruceiro_ludrio.jpg)
Con el objetivo de "proteger, conservar y difundir el legado patrimonial de Galicia", este departamento de la Xunta ofrece 300.000 euros entre los propietarios de bienes inmuebles del patrimonio etnográfico inventariado en la comunidad -hórreos, cruceiros, 'pallozas', 'muíños', fuentes, lavaderos, hornos, palomares y otros elementos que corren grave peligro-.
Patrimonio Cultural distingue para la concesión de estas ayudas entre las obras de conservación dirigidas al mantenimiento del inmueble como reparaciones puntuales, limpiezas o sustitución de materiales dañados y que cuentan con unos 3.000 euros por obra como máximo; y las obras de restauración destinadas a la mejora de la imagen que buscan recuperar el carácter original del inmueble y a las que se destinan 10.000 euros por petición.
El plazo de presentación de la solicitudes para optar a estas ayudas comienza el 2 de junio, tras ser publicada la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG), y permanece abierto hasta el 11 de julio. Esta línea de subvenciones se enmarca en la "política de tolerancia cero" y la campaña de concienciación social Mira por él con las que Cultura pretende "hacer frente" a las continúas agresiones a las que esta expuesto el patrimonio cultural gallego y que afectan a la riqueza cultural del país.
R.