Noticias
-
El grupo ha querido rendir homenaje al poeta chairego Manuel María, fallecido en el año 2004, y regresa a los escenarios tras una ausencia de siete años con un concierto en el Festival del Mundo Celta al que acudía por primera vez en los años 70.
-
A Coruña y Vigo acogen las actuaciones enmarcadas en este evento que se desarrolla hasta el 5 de mayo y en la que los músicos participantes comparten la búsqueda de sus raíces. Este festival incluye siete conciertos, cuatro proyecciones cinematográficas y una jam-session.
-
Se celebra entre 20 y el 24 de abril y se proyectan 18 de las películas gallegas producidas los últimos años, entre cortos, largometrajes de ficción y documentales. El evento se completa con la organización de foros técnicos.
-
Así se puso de manifiesto en la sesión inaugural de las jornadas Cara unha industria musical galega. La conselleira de Cultura apuesta por una reestructuración del Igaem para potenciar las industrias culturales.
-
En el acto, organizado por la Secretaría Xeral de Emigración, se reivindicó el carácter identitario de la música en la Galicia exterior. El origen del himno gallego está históricamente relacionado con la ciudadanía gallega en la emigración ya que se consolidó en tierras cubanas en 1807.
-
Representado por Cámara Negra, el montaje narra el enfrentamiento entre un inmigrante y un europeo. Está dirigido por Carlos Álvarez-Ossorio y se exhibe entre el 6 y el 8 de abril.
-
La música, el teatro, la danza, la magia o los títeres encontrarán en las páginas de esta nueva publicación un soporte informativo y publicitario con el que se busca la conexión con el público. El número 1 de esta publicación de perioricidad semestral ya se puede descargar en Internet en: www.igaem.xunta.es.
-
El grupo fotocinematográfico lucense también homenajea a Frank Braña (Francisco Braña Pérez): actor nacido en Asturias y vinculado a Fonsagrada que protagonizó 200 películas. Varios ciclos sobre el audiovisual asturiano de ayer y de hoy, así como sobre el Camino Primitivo a Santiago, completan algunas de las actividades programadas en la 29 Semana de Cine de Lugo.
-
Fomentar e incentivar entre los jóvenes los estudios de Formación Profesional era el principal objetivo de la campaña ganadora, encargada por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia.
-
El público y el jurado elegirán a dos ganadores. Cada premio está dotado con 1.500 euros y será otorgado en función de la capacidad de síntesis, el interés artístico y la credibilidad de las obras.