Noticias
-
El filme, protagonizado por frutos secos y coproducido por la coruña Perro Verde Films y la canaria Producciones Bajo la LLuvia, se da a conocer mundialmente el 25 de mayo coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo Friki.
-
El concierto, previsto para el lunes 21 de mayo a las 20.00 horas en el Círculo de las Artes, forma parte de la oferta del Certamen de Música Cidade de Lugo, y recupera el género de la ópera en el cuarto centenario de su nacimiento. La programación continúa el 24 de mayo con el recital del pianista cubano Víctor Rodríguez en el mismo escenario.
-
La Casa Museo Rosalía de Castro, en Padrón, acogió el acto institucional conmemorativo del Día das Letras Galegas que este año está dedicado a la memoria de María Mariño. La poeta (Noia, 1907-O Courel, 1967) publicó su primer libro Palabra do Tempo en 1963, gracias a la intervención de Uxío Novoneyra. En el centenario de su nacimiento, su obra fue calificada por el presidente de la RAG como breve pero intensa, elevándola a la categoría de metafísica. Es la tercera mujer homenajeada.
-
La Consellería de Cultura, a través de una nueva norma, convertirá el Igaem en la Agadic, con el fin de fortalecer el tejido industrial cultural de Galicia y fortalecer la identidad cultural gallega. Presentado el anteproyecto de ley que pondrá fin al Igaem creado en el año 1989.
-
La inauguración del espacio comercial para libros, música y tecnología se celebra el 19 de junio. En 2.500 metros cuadrados se concentra una variada oferta cultural y de ocio con una inversión de tres millones de euros.
-
Se trata de una fusión de danza y arte producida por Experimentadanza y el Centro Coreográfico Galego que se presenta al público el 19 de mayo en el Salón Teatro de Santiago.
-
Natural de Muxía, donde nació en 1908, este fotógrafo fue uno de los personajes más relevantes de la Costa da Morte junto con Gonzalo López Abrente. Las gentes, los paisajes y los naufragios quedaron plasmados para la historia a través de la cámara de Caamaño.
-
Entre los actos programados entre el 14 y el 18 de mayo destaca una jornada de puertas abiertas que incluyen visitas guiadas y acceso gratuito a las exposiciones y servicios de la Fundación.
-
La entidad financiera y la agrupación musical gallega firmaron un convenio por el que la Real Banda de Gaitas de Ourense podrá atender esta demanda de conciertos en varias instituciones relacionadas con la cultura gallega.
-
La agrupación musical lucense, invitada por la colectividad gallega, ofreció tres conciertos en el Teatro Castelao, el Centro Galicia y la Residencia Hogar de Domselar.