Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • El director de cine presenta el rodaje en Ourense de su próxima película: Los girasoles ciegos
    Protagonizada por Maribel Verdú, Javier Cámara y Martín Rivas, está inspirada en el libro de Alberto Méndez del mismo título ambientado en la Guerra Civil. El cineasta ensalza la fotogenia de Galicia a la que compara con París a la hora de "dejar caer una cámara y conseguir un buen encuadre"
  • La Asociación de Escritores en Lingua Galega apoya la declaración de la casa de Castelao como Bien de Interés Cultural
    Esta asociación destaca la importancia del legado del escritor de Rianxo al nacionalismo y el galleguismo, y extiende la declaración de Bien de Interés Cultural a la totalidad de su obra.
  • 60 proyecciones integran el programa de la XXIX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo
    El principal evento cinematográfico en la ciudad dedica este año especial atención a la creación audiovisual en Asturias y, de forma particular, en Frank Braña. La Semana de Cine de Lugo se celebra del 15 al 22 de septiembre y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros.
  • El director Iván Seoane rueda un cortometraje sobre fenómenos paranormales en el viejo hospital de Santiago
    El joven cineasta compostelano, que invierte 9.000 euros en esta obra audiovisual, cuenta con la colaboración de actores como Antonio Mourelos, Monti Castiñeiras y Antonio Durán -Morris-, además de la participación del director de fotografía Enrique Banet.
  • La Fiscalía del TSXG admite la denuncia sobre irregularidades en la Ciudad de la Cultura
    La plataforma cívica Cultura Si, Mausoleo Non presentó una denuncia por presuntas irregularidades en el complejo cultural de Monte Gaiás que ha sido admitida a trámite por el fiscal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Esta plataforma, que quiere convertir el Gaiás en algo «útil», considera positiva esta apertura de diligencias que confirma los indicios de irregularidades detectadas por la Fiscalía.
  • El concello de Lourenzá convoca el XI Concurso Fotográfico de la Festa da Faba
    Las obras originales, en blanco y negro o color de un tamaño mínimo de 18x24, deberán presentarse en formato digital para su publicación posterior en la web www.fabadelourenza.org.
  • Galicia conmemora el 125 aniversario de la primera representación de una obra de teatro en gallego
    El 13 de agosto de 1882 se representó en el Liceo Brigantino de A Coruña la obra A fonte do xuramento que quedó registrada como la primera obra teatral representada en gallego. Una programación especial de 125 funciones conmemorará el 125 aniversario del teatro gallego.
  • El Festival de Cine Independiente de Ourense busca nuevas vías de financiación en empresas privadas
    El nuevo gerente del certamen, Enrique Nicanor, considera exageradamente pequeña la dotación económica del evento cinematográfico ourensano, respecto a la que disponen otros festivales en España, como el el Málaga.
  • Primera visita oficial del ministro de Cultura a Galicia: Molina apuesta porque la Ciudad de la Cultura acoja una cumbre de presidentes
    El recientemente nombrado ministro de Cultura, César Antonio Molina, desarrolla durante tres días su primera visita oficial a Galicia. Tras visitar la Ciudad de la Cultura, el ministro apostó porque las instalaciones del Monte Gaiás acojan una cumbre de presidentes y avanzó que en el año 2010 serán la sede de diversas actividades conmemorativas del bicentenario de la independencia de América Latina. A Coruña y Vigo completan este primer itinerario.
  • Luis Tosar presenta su próximo rodaje: La noche que dejó de llover
    La película se localiza en el casco antiguo de Santiago de Compostela y narra el viaje interior de Spleen (Luis Tosar) y Rusa (Nora Tschirner) desde que se conocen y que cambiará por completo sus vidas.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información