Noticias
-
El cantante abre en Galicia su Gira 2007: El tren de los momentos, tras varios meses de ausencia de los escenarios por problemas de salud. Alejandro Sanz presentó su espectáculo ante los medios de comunicación y dijo sentirse con muchas ganas de arrancar este tour el 4 de agosto en el Multiusos del Sar de la capital gallega.
-
Un taller de juguetes sonoros, una muestra de artesanía y música tradicional integran el programa del Festival de Pardiñas 2007 que se celebra en Guitiriz (Lugo) los días 4 y 5 de agosto. Os Cempés y Korrontxi abren un evento que podría congregar a 25.000 personas.
-
La Consellería de Cultura de la Xunta también concede ayudas económicas a doce proyectos encabezados por productoras, entre los que figuran cuatro cortometrajes cinematográficos y ocho de animación.
-
En el único concierto gratuito que ofrece en Galicia este verano, Carlos Núñez ofrece un espectáculo similar a sus actuones de París, Tokio y Barcelona. Este concierto, en el que se presenta el trabajo Cinema do Mar, constituye el acto central de la programación cultural del Año Jubilar de San Rosendo.
-
El acuerdo suscrito entre la Xunta de Galicia y la CRTVG contempla la digitalización del archivo de la TVG. El principal objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a una parte importante del patrimonio audiovisual gallego, tanto a los programadores de los nuevos canales de TDT, como al público.
-
El concierto se enmarca en las Fiestas del Cristo 2007. Nacha Pop, uno de los grupos más representativos de la movida de los años 80, visita Galicia tras su reaparición que supuso un importante éxito de público y crítica.
-
El informe presentado por el Instituto Galego das Artes Escénicas e Musicais (Igaem) concluye que 376 de las 1.000 funciones registradas corresponden a la Rede Galega de Teatros e Auditorios en la que participaron 80 compañías escénicas.
-
La compañía teatral pone en escena el espectáculo antológico Cómeme el coco, negro. Está concebido como un homenaje al teatro ambulante que acerca este arte a todos los rincones del mundo y una reivindicación de su supervivencia.
-
Se trata de un proyecto cultural y de investigación liderado por la Universidad de A Coruña y clausurado con una entrega de diplomas, además de las medallas al orgnanismo municipal y al reconocido galleguista.
-
Esta novela se impuso en la votación final a otras cinco obras finalistas de Manuel Rivas, Claudio Magris, Daniel Kehlmann, Vargas Llosa y Laurent Gaudé. El premio, convocado para promover la lectura y el espíritu europeísta, está dotado con 3.000 euros.