Noticias
-
En esta ocasión destaca la fuerte presencia de bandas gallegas en un evento que confía en congregar a más de 100.000 personas en la localidad coruñesa. El Festival de Ortigueira 2007 se presentó en la recientemente inaugurada Fnac de A Coruña.
-
La artista relata su estado en un comunicado publicado en su página web: «Mis venas están quemadas. Mis ojos vagos y llorosos. Mis huesos doloridos. Mis músculos lentos. Mi cerebro perezoso. Mi estómago resentido... Y mi cabeza, !calva!»
-
La obra, que fue escrita en el año 1943 por el Premio Nobel de Literatura, queda custodiada en la sede de la Fundación en Iria Flavia, Padrón. Se incorpora, así, al fondo de manuscritos del autor, entre los que, además de las novelas, se conservan libros de viaje, artículos, cuentos, teatro, poesía, adaptaciones y diccionarios.
-
El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá seleccionó este cartel de entre las 145 obras presentadas a concurso y procedentes de toda España y países como México, Argentina, Andorra y Francia.
-
La muestra se puede ver en Galicia entre el 23 de junio y el 16 de septiembre en el coruñés Cantón Grande y en la céntrica Rúa do Vilar compostelana. Trajes, armas, joyas y recreaciones de monstruos, entre los objetos exhibidos.
-
Las calles del casco histórico de Santiago de Compostela acogen las actuaciones programadas en el festival internacional de danza entre el 22 y el 24 de junio. El evento arranca en la Praza de Praterías con la propuesta Salty, empty, windy, de la japonesa Hisako Horikawa.
-
El nuevo proyecto impulsado por la Xunta de Galicia pondrá un especial énfasis en la promoción del libro gallego, en particular, y en la difusión social del libro, en general. Incrementar el hábito de lectura entre los ciudadanos es el principal objetivo de esta medida que contempla una inversión de 30 millones de euros hasta el año 2011. El plan también contempla el refuerzo de la red de bibliotecas en Galicia y de la imagen del libro.
-
El artista exhibe su serie negra en una muestra sobre Derechos Humanos patrocinada por Caixanova y que abre al público el 19 de junio en Estrasburgo. En su obra se aprecian las influencias de Goya y Picasso, así como el compromiso con su tiempo del artista.
-
El documento será consensuado con el sector que dispondrá de este plan estratégico mediante un proceso participativo que arranca el 29 de junio y coincide con el 125 aniversario de la primera obra teatral gallega.
-
Compostelanos y turistas podrán incorporar a sus itinerarios las visitas guiadas al patrimonio de la Universidad de Santiago que, una edición más, pone en marcha el programa Universidade Viva con el fin de divulgar y poner en valor su patrimonio histórico y artístico.