Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

La obra del gallego Xaime Quessada, en el Parlamento de Europa

El artista ourensano Xaime Quessada muestra una treintena de pinturas de su 'serie negra' en una exposición sobre Derechos Humanos que se puede visitar en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, a partir del 19 de junio, con obras cedidas en su mayoría por Caixanova. Según explicó el comisario de la muestra, José Gómez Alén, en esta selección de obras, en las que también se incluyen dos de los últimos trabajos de Quessada ('La caverna de los prodigios' y 'El laberinto español'), se aprecian las influencias de dos de los grandes genios de la pintura que han marcado la obra del artista gallego, Goya y Picasso. Asimismo, según explicó, son muestra de otras de las grandes "obsesiones" de Quessada, el "compromiso con su tiempo", y en ellas se reflejan situaciones de sufrimiento, de tortura, de privación de la libertad, que tienen en común la conculcación de los Derechos Humanos.

La mayoría de las pinturas que se exponen pertenecen a la colección de obras de arte de Caixanova, entidad que patrocina la muestra, y se caracterizan por su predominio del color negro con pinceladas de rojo y ocre, a excepción de las obras más recientes, en las que el color está presente.

El presidente de la entidad financiera, Julio Fernández Gayoso calificó la 'serie negra' de Quessada como una "auténtica joya", que tiene "un lugar de honor" en la colección de la caja, al tiempo que subrayó que, con la organización de esta exposición, Caixanova contribuye a "saldar la deuda que Galicia tiene con este artista".

El pintor ourensano, nacido en plena Guerra Civil, destacó en Bellas Artes desde muy joven y viajó por toda Europa en su juventud realizando exposiciones y recabando premios y reconocimientos. Además, su obra también pudo admirarse en América y recibió el encargo de la Unesco de ilustrar el Quijote para una edición políglota de dicha obra. En su obra destacan las influencias de maestros como Goya o Picasso, de cuyo Guernica hizo decenas de versiones personales, como en la 'serie negra', que se expondrá en Estrasburgo y que refleja su doble compromiso artístico e intelectual, asociado a la defensa de los Derechos Humanos.

Ésta es la segunda vez que Quessada expone en el Parlamento europeo, ya que en 2004 la cámara de la UE acogió una pequeña muestra de este artista, en su faceta más vital y optimista.
R.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información