Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Noticias

  • La Torre de Hércules, candidata española a Patrimonio de la Humanidad
    El faro romano herculino ha sido seleccionado en Cartagena como representante español al reconocimiento de la Unesco junto con el Silbo Gomero, el Tribunal de las Aguas de Valencia, el Consejo de Hombres Buenos de Murcia y la Dieta Mediterránea. Sin embargo, la candidatura del Ferrol de la Ilustración ha sido rechazada. Unesco emitirá su fallo en junio de 2009, tras una nueva selección en 2008.
  • Apoyo unánime de las fuerzas políticas parlamentarias al primer Plan de Fomento de la Lectura de Galicia 2007-2011
    Este plan, el primero que existe en la comunidad autónoma, está promovido por la Consellería de Cultura y cuenta con el respaldo de la Mesa do Libro. La creación de una Oficina da Lectura, del Observatorio da Cultura Galega, campañas de difusión del libro, cooperación con bibliotecas, librerías, editoriales y autores, entre las acciones previstas.
  • A Coruña trabaja en la conmemoración del 800 aniversario de la ciudad y en el reconocimiento de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad
    El Ayuntamiento de A Coruña pide apoyo al Ministerio de Cultura y solicita su colaboración en la conmemoración del 800 aniversario de la fundación de la ciudad, mientras confía en que la Torre de Hércules sea incluida entre las candidaturas españolas a Patrimonio Histórico por la Unesco.
  • Ourense afronta el 12 Festival Internacional de cine con una apuesta por reinventar este evento
    Bajo el lema Reinventar un festival en Galicia se afronta la edición de 2007 de este evento cinematográfico que pretende servir de escaparate del audiovisual gallego en el exterior, al mismo tiempo que servir de plataforma de la producción extranjera en Galicia.
  • Acuerdo para crear una sociedad mercantil para la producción cinematográfica gallega
    Inicialmente dotada con 3 millones de euros, se trata de un nuevo instrumento para convertir a Galicia en un espacio preferente del audiovisual gallego. Nace con el fin de traspasar fronteras y fomentar la promoción de la identidad gallega en el exterior.
  • Un vídeo de promoción turística de Compostela usará recursos de cine de Hollywood
    El vídeo, basado en un plano secuencia que recorre los lugares emblemáticos de la ciudad siguiendo una pompa de jabón a media altura, utiliza una grúa hidraúlica de 16 metros de altura como la empleada en «El señor de los anillos», de Peter Jackson, o «El reino de los cielos», de Ridley Scott.
  • El Consorcio Audiovisual de Galicia participa por segundo año en el Festival de Cine de San Sebastián
    La Xunta de Galicia pretende suplir con la presencia institucional la ausencia de producciones gallegas en este festival. Además, el secretario xeral de Comunicación apoyará la difusión internacional del sector audiovisual participando en la Happy Hour Galicia Terra de Cine.
  • Galicia organizará antes de final de año una muestra de cine argentino
    El presidente de la Xunta refrendó este compromiso adquirido durante su visita a Mar de Plata en el encuentro mantenido en la residencia de Monte Pío con el actor Eduardo Blanco. Esta muestra está vinculada al convenio de colaboración suscrito con el Instituto de Cine Argentino que también contempla la promoción del cine gallego en la "quinta provincia".
  • Presentadas las candidaturas de la Torre de Hércules y el Ferrol de la Ilustración al reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad
    La Xunta de Galicia remitió al Ministerio de Cultura la documentación que respalda ambas candidaturas. En el informe remitido por la Consellería de Cultura se resalta el valor de la Torre de Hércules como único faro romato en activo del mundo. Del Ferrol de la Ilustración el Gobierno gallego destaca los casi doce kilómetros de zona costera con unas fortalezas que custodian la ría y suponen una forma distinta de construcción urbana y de villa marinera.
  • La XXIX Semana Internacional de Cine de Autor comenzó con la presentación de Las alas de la vida
    El lunes 17 de septiembre arrancan la Sección Oficial y el resto de ciclos programados entre los que destacan el dedicado al cine asturiano y al actor Frank Braña. El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá completa esta muestra con dos exposiciones en el Auditorio Municipal Gustavo Freire.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información