Pasar al contenido principal
Cultura Galega | Cultura Gallega logo

Enlaces primarios

  • Inicio
  • Galerías de Autores
    • Arquitectura
    • Artesanía
    • Deseño Gráfico
    • Deseño Moda
    • Escultura
    • Esmalte
    • Fotografía
    • Gravado
    • Ilustración
    • Multimedia
    • Pintura
  • Publicacións
  • Concursos
    • Bases
    • Premios
  • Alta de Autor
  • Alta Directorio
  • Contacto

Flocos.tv, el portal de difusión de producciones gallegas, se pone en marcha con 25 cortometrajes

La Axencia Audiovisual Galega, de la Consellería de Cultura, ha puesto en marcha Flocos.tv, un portal con vocación de ser la pantalla para la producción del audiovisual gallego en la que convivan tanto la industria como los creadores individuales. El objetivo es crear un nuevo espacio en la red para exhibir y difundir las producciones gallegas, que al tiempo sirva como lugar de encuentro entre los creadores audiovisuales, la industria y los espectadores.

Se pueden ver en Flocos.tv 25 cortometrajes gallegos de diferentes formatos, estilos y épocas, desde creaciones recientes hasta clásicos de la producción. Cada día se estrenará en la web una nueva obra, y cada dos semanas se pondrá en marcha un nuevo ciclo temático. Una de las características más notables es la alta calidad en la que se podrán ver las obras en la web, muy superior a la habitual en portales como Youtube.com, y con la posibilidad incluso de disponer de audiovisuales en calidad HD.

En Flocos.tv se pueden encontrar cortos de ficción, animación, documentales y experimentales. Entre los títulos con los que se pone en marcha el portal figuran clásicos como «Coruña imposible» (Paco Rañal, 1995), «25x24» (Antón Caeiro, 1985) y «Tranvías de La Coruña», el más antiguo documental gallego que se conserva, datado en 1926.
Pero el núcleo de la web lo componen las obras actuales que permiten al espectador conocer por donde van las líneas de trabajo de los creadores que protagonizan el período más dinámico en la historia del audiovisual gallego.

Piezas de ficción como «Galicia 2098», de Edu Lavandeira, y «Mind the gap», de Daniel Domínguez; cortos de animación como «O ataque dos kritters asasinos», de Sam Orti Martí, y «A meiga chuchona», de Pablo Millán; cortos documentales como «Conversas com Deus», de Lara Bacelo, y «Contactos», de Marcos del Pino, y cortos experimentales como «Cuestión», de Estela Pan Vázquez, y «Katiusca (os corpos agrícolas)», de Antón Coucheiro.

Directorio

  • Ensinanza (19)
  • Editoriales (97)
  • Museos (122)
  • Salas Exposición (127)
  • Artesanía (554)
    • cerámicas (108)
    • coiro (46)
    • gráficas (12)
    • metal (82)
    • pedra (40)
    • vidro (30)
    • instrumentos (22)
    • textil (68)
    • xoiería (39)
    • madeira (67)
    • varios (41)
  • Teatro (239)
    • maxia (22)
    • aficionados (126)
    • compañías profesionais (93)
  • Música (1179)
    • son e iluminación (22)
    • varios (168)
    • solistas, duos y trios (30)
    • orquestras y grupos (43)
    • música clásica (283)
    • grupos folk-rock-pop (154)
    • rondallas (39)
    • corais e orfeóns (296)
    • bandas de música (149)
  • Cultura Tradicional (319)
    • agrupacións de canto tradicional (56)
    • grupos de música popular (262)
  • Bibliotecas (813)
    • bibliotecas públicas (456)
    • bibliotecas especializadas (357)
  • Danza (308)
    • outras danzas (38)
    • danza tradicional galega (270)

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Aldeas Gallegas

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información